Memes acompañan cuarentena

En época de cuarentena hay conciertos, rutinas de ejercicios, clases de idiomas, y cursos gratuitos en internet y por supuesto memes, que acompañan a los internautas en las buenas y en las malas, como en esta ocasión que miles de personas permanecen en casa por “culpa” del COVID-19.

El confinamiento en los hogares es el tema que más ha inspirado la creación de memes en el mundo, y México no es la excepción. Entre los post más populares está la imagen de 2007 cuando Britney Spears se rapó y fue captada por los paparazzis.

En esta ocasión, la instantánea estaba acompañada por la frase:

“Día 4 de la cuarentena, me voy a cortar el pelo solo”.

Al cuestionar por qué el furor de los memes, la socióloga Claudia Benassini, profesora investigadora de la Facultad Mexicana de Arquitectura, Diseño y Comunicación, Universidad La Salle CDMX, considera que son una manifestación de la nueva cultura popular, formas de expresión que se han generado a partir del auge de las redes sociales; y la gente los comparte, porque no hay represalias por difundirlos.

“Las personas se identifican, porque los memes están generados en contextos específicos, surgen como espacio de entretenimientos y crítica”, señaló.

Hay imágenes de otros países en los que indican que ante la falta de personas en la calle, los animales tomaron la zona, por lo que en México se replicó el mensaje con imágenes de dinosaurios o venados en el Parque de los Venados.

Por Redacción El Heraldo de México
lctl

Temas