La actriz Elisabeth Moss siempre busca proyectos que además de entretener, inviten a reflexionar al público, por eso cuando le llegó la oportunidad de protagonizar El hombre invisible aceptó, más allá de ser una historia de terror, es una analogía sobre lo que pasan algunas mujeres en el mundo que son acosadas por su pareja.
“No creo que haya algo más relevante en esta experiencia que divertir a la audiencia y aprovechar para poner sobre la mesa algunas temáticas de interés general. El guion de esta película tenía esos dos elementos. Poseía una aproximación con contexto del tiempo que estamos viviendo”, afirmó la actriz a El Heraldo de México.
Originalmente esta interpretación moderna de El Hombre Invisible sería protagonizada por Johnny Depp y formaría parte del anunciado Dark Universe que Universal Pictures pretendía lanzar con bombo y platillo, sin embargo el pobre resultado en taquilla de La Momia fue una de las causas para cancelar los planes del estudio cinematográfico. Fue aquí donde los productores encuentran una oportunidad para contar un añejo relato en el marco de la actualidad.
“De niña ví películas de terror que no eran de mi tiempo. Cuando tenía 11 o 12 años disfruté con mis amigos de títulos como la original It, Poltergeist, El Resplandor o Pesadilla en la calle del infierno. Eran películas antes de mi tiempo. A mi generación le tocaron las de Scream o Sé lo que hicieron el verano pasado pero a mi no me interesaban esas producciones demasiado explícitas o gore”. admitió la actriz sobre la influencia que tuvo este género en su infancia y juventud.
En esta cinta Moss caracteriza a Cecilia, una mujer maltratada por su esposo. Cuando se anuncia el suicidio de este, la protagonista insiste que su marido sigue vivo pero en la condición de un hombre invisible por lo que tendrá que probar su sanidad mental ante su hermana (Harriet Dyer), mejor amigo (Aldis Hodge) y Sidney (Storm Reid), la hija de este.
“No creo que haya algo más relevante en esta experiencia que divertir a la audiencia y aprovechar para poner sobre la mesa algunas temáticas de interés general. Yo solo quiero hacer películas que entretengan a la audiencia y que además sean interesantes. El guion de esta cinta tenía esos dos elementos.
“Poseía una aproximación con relevancia a estos tiempos. Es una historia con muchas sorpresas y elementos que no esperas. Aún si eliminas el factor de la presencia de El Hombre Invisible, el libreto continuaría siendo atractivo en términos de personajes y de tensión dramática, pues el asunto de los abusos domésticos en un tema de gravedad” finalizó la actriz.
[nota_relacionada id= 890687 ]
Por Óscar Uriel
lctl