Con más de cuarenta años de carrera, alternando la música con la conducción en la pantalla chica, en donde tuvo programas importantes como Al fin de semana y Nuestra casa, Jorge Muñiz considera que perdió la magia que lo mantenía haciendo televisión.
“La tele ya no es para mí, para que siga intentando hacer programas, ya no existe la magia que me hacía estar ahí. Los nuevos formatos digitales superaron totalmente lo que otros pueden presentar, hay un ritmo increíble”, comentó.
Sin embargo, no sufre. Recuerda lo difícil que fue tomar las riendas del espacio que dejó Raúl Velasco con el programa Siempre en Domingo, y que él tuvo por cinco años con Al fin de semana. Ahora prefiere trabajar en la música, donde siente que hay un espacio para cantantes que interpretan hits de los 60, 70, 80 y que al público le sigue gustando.
“Quizá el mercado de la gente adulta es pequeño, pero somos muy pocos los que vamos por ese objetivo. Le canto a las señoras, las que están solas y se juntan en su casa a echarse un trago porque les encanta escuchar canciones de su juventud”, contó.
En sus años de carrera ha visto desfilar distintos estilos musicales y aunque pensó que el reguetón era una moda pasajera, pero ya es una corriente que seguirá viva mientras los jóvenes lo deseen. Entiende que con el éxito de este género, varios artistas hagan colaboraciones con colegas de este ritmo, pero él se siente cómodo respetando su realidad.
“Es padre tener canas y conservar un estilo. Todos quisiéramos estar de moda, pero por eso la carrera es hermosa, porque uno no decide cuánto tiempo va ser famoso, lo hace el público, ellos te mantienen vivo. En mi caso quizá no son muchos, pero son fieles y en cada presentación, me siguen”, finalizó.
Por PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
Pierde el gusto por la tele
conquista al público adulto con la música, un sector que considera olvidado