Favoritos de los grandes

La banda rey pila ha compartido escenarios con Depeche Mode, The Strokes, Interpol, the cure y Brandon Flowers

Rey Pila es un grupo mexicano que se caracteriza por cantar sólo en inglés, porque a Diego, el vocalista, no le gusta su voz en español. Por eso han sido criticados y las disqueras mexicanas quieren cambiarles su estilo, sin embargo esto es lo que los ha convertido en los favoritos de bandas internacionales, como The Cure en su pasada visita a México.

En sus nueve años en la música, también le han abierto conciertos a Depeche Mode, The Strokes, Interpol, Maroon 5 y Brandon Flowers, a estos dos últimos en giras por Europa y Estados Unidos, y en el país poco a poco conquistan nuevas audiencias. Estos shows son un impulso, pero aún no cobran fuerza.

Se piensa que estos conciertos provocan suficiente ruido, pero no sé cuál es la respuesta sobre por qué no tenemos más presencia a nivel nacional. Hemos tenido suerte con muchas cosas, como lo de Robert Smith y Depeche Mode, pero la única vez que filmamos con una discografía, salimos corriendo”, contó Diego Solórzano.

Otras disqueras se han acercado, pero les piden temas en español o cambiar algunas cosas, que no van con la esencia de la banda, porque por ahora les gusta lo que tienen y lograron con ese estilo. “Somos muy fundamentalistas con lo que nos gusta y cómo suena. Si algún día Diego hace algo padre en español y nos gusta, lo tocaremos”, comentó Andrés Velasco. Sin embargo, Diego resaltó que no le gusta su voz en español porque suena muy grave.

La banda, integrada también por Rodrigo Blanco y Miguel Hernández, se siente orgullosa de que su música conquiste a sus colegas y a cada grupo con el que han tocado, aprendieron algo y lo disfrutaron. Pero atañen sus invitaciones a que genuinamente les gusta la música que hacen. “No creo que sea sólo porque quieren hacernos un favor, ni los conocíamos físicamente antes de tocar con ellos. Nos escogen, por el sonido de la banda.

Pero tocar antes de The Cure los marcó para siempre, sobre todo, porque a la mitad del show llegó a escucharlos Robert Smith.

Robert vio la presentación y al terminar nos dijo que tocábamos muy bien. Creo que ningún otro artista sale al escenario a ver al grupo abridor”, dijo Diego. Andrés calificó esta acción como algo loable.

Pero no todo quedó ahí. Después de la presentación de los ingleses, Smith los invitó a su camerino para platicar de música, no fue poco, ni mucho tiempo, pero escucharon con atención cada palabra que decía, incluso comentaron que era como si estuvieran en una master class.

Es un señorón, nos hicimos más fans. Nos trató como en casa. Nos contó muchas anécdotas y le echó muchas flores a nuestra música Es un tipo interesante”, afirmó Diego. Entre lo que Smith les dijo, fue que las bandas no se manejan solas; es porque son flojos. Y es que Robert es el mánager de su banda.

Aunque este comentario se los dijo frente a sus mánager, Andrés considera que son independientes, sólo reciben ayuda para gestionar eventos. Incluso, señaló que es el encargado de revisar los comentarios que llegan a sus redes.

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

eadp

Temas