Humberto Busto vive un drama doble

Humberto Busto experimenta distintos matices con su personaje Don Sol, un político ligado al crimen organizado que oculta su homosexualidad, en la serie El Chapo, permitiéndole conocer a fondo el papel, crecer actoralmente y darle un toque único en cada episodio.  
Aprendí que no hay nada más grandioso en la vida que ser libre y no estar supeditado a ninguna acción política perversa, ni a ningún juicio de valor por parte de nadie para hacer lo que uno desea”, señaló el actor.
  Don Sol es un aspirante a la silla presidencial, representa el poder detrás del poder, un titiritero que mueve los hilos para beneficio personal sin pensar en las consecuencias que sus acciones pueden acarrear para la población o, incluso, para él mismo, pero su intimidad (homosexual) no puede ir a la par de sus aspiraciones, y enfrenta la posibilidad de renunciar a sí mismo y a sus deseos personales a costa de llegar a alcanzar el poder máximo. En redes sociales se especula con los nombres de los políticos a los que se hace referencia con cada uno de los personajes de la serie, sin embargo, el histrión señaló que su papel no responde a un funcionario público en particular, ya que “la política mundial está llena de megalómanos que han perdido la cabeza en favor del ego y la ambición desmedida”. Tras su participación en tres temporadas en las cuales abarca hechos históricos y políticos de México; recordó que fue de los últimos actores que se integró al elenco, porque no encontraban al indicado, pero cuando hizo el casting, se sintió cómodo, y eso le gustó a los productores, dándole el papel de inmediato. Humberto aclaró que este proyecto no es una narcoserie, es una producción para la cual se hizo una investigación sobre la necesidad absurda y sin control sobre el poder y la crisis que pasa el país. “Aquí no se glorifica a nadie. Se presenta el conflicto con gente de carne y hueso que también está sufriendo sus transformaciones y lucha contra sus propios demonios. De ahí el espectador puede sacar nuevas y luminosas conclusiones, aunque sean dolorosas y terribles”, dijo. Desde la primera temporada la serie se filma en Colombia, pero detalló que el departamento de arte siempre está documentado sobre lo que ha pasado en el país en las últimas décadas. “Nunca sentimos una gran diferencia de haber filmado allá o en México. Estuvimos muy cobijados en ese sentido. Además que Latinoamérica es todos los países y compartimos con Colombia una historia de dolor con el narcotráfico que ningún otro país ha vivido como ellos y nosotros también”. DATOS
  • Busto radica en Colombia desde hace un año.
  • La serie principalmente es dirigida por Ernesto Contreras.
NÚMEROS
  • 4 trabajos tiene como director.
  • 2017 filmó su cortometraje en “Julkita”.
  • 5 proyectos como productor forman su carrera.
FRASE “Yo en particular prefiero el drama. Es en lo que me formé y lo que más gozo, pero tengo momentos en los que decido acercarme a la comedia, así aliviano un poco el desgaste que me lleva trabajar las zonas oscuras. Es un equilibrio de fuerzas”, explicó el histrión.   Por PATRICIA VILLANUEVA
Temas