Para Gael García Bernal, ahora es más fácil tratar temas de corrupción en las series actuales, como en su proyecto, Aquí en la tierra, un trabajo que fue seleccionado entre 130 proyectos para participar en el nuevo festival de televisión que se celebró en Cannes.
“En esta historia se manejan los problemas cotidianos, tomando como contexto la forma en que vivimos y de ahí nace una fábula enriquecida. Es increíble hablar de la corrupción a través de una serie, y con las elecciones tan cercanas en nuestro país, es una maravilla, pero también humaniza la historia”, agregó el también director, quien dirigió el primer capítulo de esta entrega.
El histrión Tenoch Huerta, interpreta a Adán Cruz, y dijo que si bien es una serie de ficción, es una lamentable coincidencia.
“Este tipo de trabajos sirve para que el debate se abra. Es hora de que la política sea asunto ciudadano. No es algo extraordinario, ya que el manejo de poder en el mundo es similar”.
Sobre el nombre de la serie Gael explicó que tiene varios significados, una especie de leyenda, como mandamiento, de tópico.
El actor Alfonso Dosal protagonista de este proyecto detalló que además de hablar de temas políticos, se hace un viaje profundo en los personajes de ficción.
García Bernal aseguró que seguirá hablando de política, aunque los personajes de este ámbito se sientan incómodos.
“Siento que todos deberíamos de entrar a la política en algún momento... claro que los frutos no vendrán de inmediato, pero llegarán después”, afirmó el histrión al presentar la serie Aquí en la tierra, que narra un mundo de ficción lleno de corrupción y poder desbordado.