Luego de que en la primera jornada del Vive Latino la gente reportara de forma constante, en redes sociales, el robo de celulares en el Foro Sol; el segundo día, policías auxiliares confirmaron que habían recibido un aproximado de 50 quejas en el lugar, por lo que tuvieron que realizar rondines constantes en las instalaciones para detectar a los delincuentes. Según la Secretaría de Seguridad Pública, ahí también recibieron decenas de denuncias por robo.
Los elementos policiacos, quienes fueron redoblados para seguridad de los asistentes, también detuvieron a personas que fumaban mariguana o que inhalaban solventes. Aunque la consigna era sacarlos, a algunos chicos, como a Carlos, los dejaron permanecer en el concierto, siempre y cuando entregaran la droga y dieran una mordida.
En los altavoces que se colocaron en las entradas del evento, se le recomendaba a las personas que identificaran los accesos y estuvieran pendientes en todo momento de sus pertenencias.
A un año de que uno de los festivales más importantes de Latinoamerica, cumpla dos décadas, algunos usuarios de redes sociales –que fueron a la primera jornada– advirtieron a los que asistirían al segundo día que tuvieran precaución, porque en los túneles de acceso al evento se generaron robos.
A pesar de las denuncias durante los dos días, el festival registró la asistencia de más de 150 mil personas. Además de casi 100 bandas de varios países que hicieron una fiesta musical.
Este año, el evento tuvo como headliners al músico británico Morrisey, además de la banda de Damon Albarn, Gorrillaz, un singular grupo (lleno de animaciones) que se dio cita en el escenario principal y que fue el plato fuerte del domingo.
Otros de los más queridos en el lugar fue Ritmo Peligroso quien reunió a una gran cantidad de rockeros mexicanos en el escenario principal. Entre ellos Sabo Romo, Rubén Albarrán de Café Tacvba y Leonardo Lozanne de Fobia, lo cual causó euforía.
Mientras tanto, en la tarima Escena Indio estuvieron Infected Mushroom, Vetusta Morla, Fito Páez, La Gusana Ciega, La Lupita, San Pascualito Rey, La Beriso y Gran Sur.
En el entarimado AT&T se lucieron Cartel de Santa, Kase O, Mala Rodríguez, La Banda Bastón, Sabino, Millonario, Santa Estilo y Hay un Nosotros.
En la Carpa Doritos tocó Tito Fuentes, Kchiporros, Heavysaurios, La Vela Puerca, Riesgo de Contagio, A.N.I.M.A.L., Pussy Riot, junto con El Haragán y Compañía.
Finalmente, en la Carpa Intolerante tocaron Leslie Grun, José Octavio I, Airbag, El David Aguilar, Elsa y Elmar, Entre líneas, Sexy Zebras, Sergio Arau y Los Heavy Mex, y Viernes Verde.
Por Patricia Villanueva