Los superhéroes invaden 2018

Las cintas de superhéroes han estado presentes en el cine desde los años 60 y 70; pero en los 80 comenzaron a cobrar fuerza con las historias de Superman y Batman. Gracias a la tecnología, en la década del 2000 les permitió tener mayor auge al presentar filmes como X-Men, Spiderman y la trilogía de Batman de Christopher Nolan, los cuales incluyeron grandes efectos especiales. Sin embargo, fue hasta el 2012 que la llegada de la cinta de Los Vengadores logró catapultar las películas de este género al reunir más de millón y medio de dólares a nivel mundial, convirtiéndose en la quinta película más taquillera. La prensa especializada atañe su éxito a que en ella reunió a los superhéroes más importantes del universo Marvel y a que los actores que participaron de alguna manera tienen rasgos similares a los personajes reales. A partir de entonces, cada año, entre tres y seis filmes llegan a la pantalla grande (con excepción de 2016 que hubo siete en exhibición). En 2018 se estrenarán ocho, un número que para el crítico de cine José Antonio Valdés es exagerado ya que sólo hay tres temporadas fuertes al año para el cine. Además, atribuye este boom a la compra de los Estudios Marvel por Disney. “Disney vio la oportunidad en el aspecto de comercialización y producción en serie de productos, obviamente el universo se fue expandiendo mucho más de cuando las películas pertenecían a Columbia Pictures o Paramount Pictures”, mencionó. Valdés también atribuye el hit a que Estados Unidos está en una crisis moral y social, “la gente siempre ha dejado en manos de la figura del superhéroe una responsabilidad que a nivel social no quieren tomar: pensar en el bien común; de hecho, si el bien común fuera lo que se promoviera a un nivel político o social, el superhéroe no tendría que existir, pero al no ser así, estos personajes son los que llegan a ayudar a la raza humana”. BLACK PANTHER, FILME INCLUYENTE Ahora en manos de Disney, este bien común es más notorio, porque es una empresa familiar y sumamente incluyente. “Disney es mucho de la corrección política, por eso ahora aparecen actores de ascendencia afroamericana, en papeles importantes en muchas cintas, por eso ahora hicieron la cinta de Black Panther, en donde casi todo el elenco es gente de color”, señaló Valdés.

Escucha: ‘All the stars’, sencillo del soundtrack de “Black Panther”

Sobre el tema, el también crítico de cine Adrián Ruiz señala que ahora habrá que esperar a ver cómo la recibe el público estadounidense, porque por más incluyente que sea la empresa estadounidense, al ser un país con mayor porcentaje de personas blancas, hay que estar atentos a la taquilla. THANOS, EL VILLANO MÁS ESPERADO De estas ocho cintas, ambos críticos consideran que la más esperada es Los Vengadores: Infinity Wars porque no sólo estarán Hulk, La viuda negra, Ojo de halcón, Iron Man y Thor, también participan Ant-Man, Spiderman, los personajes de Guardianes de la galaxia, Black Panther y Doctor Extraño, todos tratando de salvar a la raza humana del villano Thanos, el más fuerte del universo Marvel y hasta ahora el más llamativo. ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA PELÍCULA DE SUPERHÉROES Para que una película de este género funcione, Adrián Ruiz menciona que éstas deben contar con seis elementos básicos: ser un guion redondo, una trama que invite al misterio, una buena resolución y efectos, humor, actores con carisma (que generen empatía con la audiencia) y villanos respetables.

LEE: Avengers: Infinity War y su PRIMER TRAILER te harán vibrar

Valdés agrega un punto más: “tiene que ver una amenaza al bien común; que es algo por lo que filmes como La liga de la justicia fracasó, porque el gran reclamo fue que nunca se ve amenazada la gente, toda la pelea era entre los superhéroes y los monstruos; entonces esa amenaza tiene que ser muy sensible y haber grandes niveles de destrucción”. A finales de este año también están programadas Venom, X Men: Dark Phoenix, Aquaman ySpider-Man un nuevo universo.   Por Patricia Villanueva
Temas