El número seis de la agrupación estadounidense de nü metal, Shawn Crahan, mejor conocido como The Clown, señaló que el rock and roll no distingue colores de piel u origen étnico. Por eso, todos son bienvenidos a los conciertos de Slipknot.
No hay un muro en el rock and roll. Si vas a cualquiera de nuestros shows, puedes ver gente de cualquier raza. ¿Por qué no habría de ir? No juzgamos, y ese es el punto de la música. Es el único Dios que existe para mí y me ayuda a comprender el mundo", señaló Shawn Crahan, nombre real del músico.El músico presentó Slipknot Day of the Gusano, nombre del documental que Crahan dirigió, produjo y hasta creó el arte. En conferencia, el percusionista indicó que decidió grabar su primera presentación en México, en 2015, en el marco de la primera edición del festival Knotfest (organizado por su agrupación), debido a las historias de sacrificio que escuchó que pasaron los fans mexicanos para asistir a la fiesta de metal. "Escuché cosas locas de gente que vendía sus autos para poder estar allí. Pueden ver en la película cómo les afectó poder conocernos. Así fue como funcionó mejor, mostrar todo eso para hacerlo más realista", explicó.
A Perfect Circle y Korn encabezan el cartel del Knotfest 2017
En el documental, además del concierto, aparecen una serie de fans que narran las dificultades de sus vidas y cómo las canciones de los intérpretes de "Snuff" ayudaron a superar sus crisis. El proyecto se exhibirá el 6 de septiembre en única presentación en complejos Cinépolis. A nivel mundial, el 16 de septiembre. Y agregó que estará presente en la tercera edición del Knotfest, el 28 de octubre en el Foro Pegaso de Toluca. POR MANUEL TEJEDA