ENTREVISTA: Apuesta Jorge Hernández, de Los Tigres del Norte, por unidad en México y EU

Jorge Hernández, líder de Los Tigres del Norte, agrupación referente de música norteña tanto en México como en Estados Unidos, considera que será a través de la unidad que, como sociedad, se podrá salir adelante frente a los retos que enfrentan ambas naciones.

RELACIONADO:

  Entre algunas de las cuestiones más delicadas se encuentra el incremento de incidentes de racismo, intolerancia y discriminación en EU, así como la decisión de ese gobierno de anunciar su retiro del acuerdo de la ONU sobre migración y refugiados, argumentando que es “incompatible” con sus políticas migratorias. Por si eso fuera poco, el Southern Poverty Law Center, la organización más importante de derechos civiles en la Unión Americana ha documentado, hasta el momento, la existencia de 917 colectivos de odio en EU; los cuales han crecido significativamente en los últimos dos años. “(El ambiente) está bastante fuerte. A medida que este nuevo personaje (Trump) llegó, se ha incrementado todo, se ve. Ya se puede palpar ese coraje y ese odio que siempre había existido, pero que ahora se hace más declaradamente. “Nosotros los latinos tenemos que estar más unidos, seguir juntos, protegiéndonos, cuidándonos entre nosotros, si no, vamos a tener muchas consecuencias”, explica Hernández, intérprete de éxitos como “La Tumba Falsa”, “Contrabando y Traición” y “Ni Parientes Somos”, entre otros. En entrevista exclusiva con El Heraldo de México, la voz principal de Los Tigres del Norte, banda ganadora de varios premios Grammy, reconoce que se ha llegado a sentir ofendido y lastimado ante el concepto que se tiene sobre los latinos en EU. [caption id="attachment_165809" align="alignleft" width="1024"] Dalila Carreño / El Heraldo de México[/caption] Y luego de que se diera a conocer que el presidente Trump piensa en una posible campaña de reelección para el año 2020, “El Tigre Mayor” comenta que hará falta mucha cohesión entre la población. “Tenemos que unirnos y que los que puedan votar, que ahora sí den su voto y que piensen exactamente qué es lo que estamos viviendo en Estados Unidos”. En el caso de México, que enfrenta innumerables desafíos por resolver y que tienen que ver con temas como desapariciones, corrupción y feminicidios, Hernández vuelve a apostar por la dinámica en la que los ciudadanos se cuiden los unos a los otros, y se eviten enfrentamientos. https://www.youtube.com/watch?v=bK_Wy5rytxQ “Esperemos que este próximo año, que son las elecciones; que nuestro México tenga un sentido común de cambios y que podamos todos los mexicanos tomar un camino correcto, más del que tenemos, que todos tratemos de superarnos y que tengamos en nuestras vidas y mentes algo muy especial. “… Sentirnos entre nosotros queridos… que no exista entre nosotros el racismo, que nos unamos y que seamos mejores mexicanos como hasta ahorita lo hemos sido, pero que sigamos pensando mucho mejor para nuestras próximas generaciones”, dice Hernández. Por lo pronto, Los Tigres del Norte (Luis, Hernán, Jorge, Eduardo y Óscar) seguirán compartiendo, a través de su música, el sentir del pueblo.   Su vida en el documental “Jefes de Jefes” El intérprete de “La Puerta Negra” agrega sentirse muy emocionado porque en 2018 se estrenará el documental Jefes de Jefes, dirigido por Olallo Rubio (Gimme The Power e Ilusión Nacional). “El próximo año lo vamos a tener, primeramente Dios. Ya está casi terminando y ahorita estamos editando ciertas cosas”, adelanta Hernández. La cinta que cuenta parte de la vida de “Los Ídolos del Pueblo” se filmó en diversos sitios de Los Ángeles, la CDMX, Culiacán y Mocorito, Sinaloa; Tijuana, Baja California, San Diego y Nueva York. Además incluye diversos testimonios de sociólogos, escritores y músicos. https://www.youtube.com/watch?v=AltWQnso3Fo “Lo he visto todo. He visto todo tipo de cosas alrededor del mundo. Pero esto es verdaderamente único. Cuando el público reacciona a su actuación en el escenario, se genera un vínculo como nunca había visto”, indica el músico Ry Cooder (Buena Vista Social Club) en el documental. El escritor Arturo Pérez Reverte se inspiró en “Camelia, la Texana” para escribir La Reina del Sur. Y Los Tigres del Norte decidieron convertir la historia de Teresa Mendoza en la canción “La Reina del Sur”. “... Esa mezcla de gallardía y humildad; de entereza y de ternura los hace singularmente entrañables”, comenta Pérez Reverte en el documental Jefes de Jefes. El filme incluye momentos filmados en exclusiva por el equipo encabezado por Olallo Rubio en el Estadio Azteca, Auditorio Nacional y el Ángel de la Independencia, de la CDMX; la Feria de Texcoco, y el City Hall de Los Ángeles, California. ¿Sabías que?
  • Los Tigres del Norte han grabado más de 55 discos
  • Su repertorio incluye más de 700 canciones
  • Han vendido más de 30 millones de copias
  • Cuentan con 140 discos de platino, 135 de oro y uno de diamante
  • En 1993 rompieron un récord de asistencia cuando cantaron frente a más de 200 mil personas en la Arena Deportiva de Los Ángeles.
  • Entre sus premios destaca: el primer Grammy que obtuvieron en 1987 por su grabación “América Sin Fronteras”.
Por Dalila Carreño / El Heraldo de México
Temas