La presentación de la primera parte del Gabinete Presidencial confirmó muchas de las apuestas de las y los funcionarios cercanos a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Este día además anunció la presentación de seis perfiles más el jueves 27 de junio, ¿Quiénes serán?
Sigue leyendo:
Ellos son los seis integrantes del gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum presentados hoy
Las 4 prioridades del nuevo gabinete de Claudia Sheinbaum
Durante la mañana del jueves 20 de enero se hicieron las revelaciones de los siguientes cargos:
-
Marcelo Ebrard - Secretario de Economía
-
Rosaura Luis Gutiérrez - Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (elevando el Conacyt a nivel de Secretaría de Estado).
-
Juan Ramón de la Fuente - Secretario de Relaciones Exteriores.
-
Alicia Bárcena Ibarra - Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
-
Julio Berdegué Sacristán - Secretario de Agricultura.
-
Ernestina Godoy - Consejera Jurídica
¿Qué secretarías faltan?
A pesar de que Sheinbaum anunció que sólo dirá los siguientes 6 perfiles, aún faltan muchas secretarias por revelar, por ejemplo:
- Secretaría de Gobernación
- Secretaría del Desarrollo Territorial y Urbano
- Secretaría de Energía
- Secretaría del Trabajo y Previsión Social
- Secretaría de Cultura
- Secretaria de Marina
- Secretaria de la Defensa
- Secretaría de Salud
- Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transporte
- Secretaría de Turismo
- Secretaría de Educación Pública
- Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana
- Secretaría del Bienestar
- Secretaría de la Función Pública
- Pemex
- Conade
- DIF
- IMSS-Bienestar
- Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación
¿Qué funcionarios podrían obtener un cargo en el Gabinete de Claudia Sheinbaum?
Los nombres más resonados dentro de los personajes más cercanos a la actual presidenta electa son su ex secretario de Seguridad Ciudadana durante su mandato en la CDMX: Omar García Harfuch, quien aseguran puede ocupar el liderazgo de la Secretaria de Seguridad Pública Ciudadana.
También, otro perfil que ha sonado las últimas semanas es el nombre de David Kershenobich Stalnikowitz, un médico mexicano que se perfila para ser el siguiente Secretario de Salud de México después de una larga trayectoria en el área de la salud.
El secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andres Lajous, de acuerdo a comentarios en redes sociales y analistas, tiene oportunidad de ser el siguiente dirigente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Para la Secretaria de Cultura se ha mencionado el nombre de Susana Harp quien es psicóloga, política y cantante de música tradicional.