RUTA 2024

Cambio de dirigencia debe ver el futuro del PAN: Romero Hicks

El ex gobernador de Guanajuato señaló que se debe procesar con prudencia, institucionalidad y de cara al partido y a la sociedad

ELECCIONES

·
Romero Hicks señaló que pasada la revisión de la situación, quienes aspiran a dirigir a Acción Nacional, se pueden inscribir en la contienda interna
Romero Hicks señaló que pasada la revisión de la situación, quienes aspiran a dirigir a Acción Nacional, se pueden inscribir en la contienda interna Créditos: @AccionNacional

Ex gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN), piden que se realice un autodiagnóstico crítico, sensible y comprometido, previo al cambio de la dirigencia nacional para ver lo que hicieron, dejaron de hacer y lo que harán para el futuro, tras los resultados que obtuvieron el pasado 2 de julio.

Luego de que 13 ex mandatarios estatales del PAN emitieron un pronunciamiento conjunto, en el que reconocieron que la ciudadanía les envió un mensaje en el que les señalan “Cambias o te vas”, Juan Carlos Romero Hicks, ex gobernador de Guanajuato, dijo que la transición de la dirigencia, se debe procesar con prudencia, institucionalidad y de cara al partido y a la sociedad, ya que, reconoció, les preocupa el cómo se lleve a cabo el proceso interno.

Sigue leyendo:

Panistas urgen a su partido no adelantar sucesión en la dirigencia por acuerdos y abrirse a no militantes

Marco Antonio Adame pide al PAN no renovar dirigencia hasta haber reflexionado resultados del 2 de junio

Transición de la dirigencia

Juan Carlos Romero Hicks / FOTO: @JCRomeroHicks

“Estamos inquietos por la democracia, por el partido, y entonces por eso propusimos tres cosas: primero, es que se planee muy bien el relevo cuidando desde luego las formas, los tiempos; segundo, que se haga una consulta a la ciudadanía para que evaluemos a nuestro partido y tercero, que se revisen las condiciones para que no se repita una elección de estados como ocurrió el domingo dos de junio”, dijo.

Romero Hicks señaló que pasada la revisión de la situación, quienes aspiran a dirigir a Acción Nacional, se pueden inscribir en la contienda interna y se dé paso a la sucesión para dirigir durante seis años, los destinos del partido.

Precisó que, el cambio de la dirigencia está previsto que se realice en el segundo semestre de cada año de elecciones, y sobre la evaluación de la actuación de Marko Cortés al frente del PAN y los resultados obtenidos en la elección presidencial, Romero Hicks, indicó que nadie previó lo que iba a pasar.

“Nadie previó estos resultados. Ni los más optimistas, ni los más pesimistas. Habrá que tener un juicio sereno frente a la historia, con mucha autocrítica para ver donde tuvimos avances, y dónde tuvimos retrocesos. En democracia, nunca hay punto final, hay punto seguido y punto y aparte, y hay que construir, y el partido tiene que cuidar muchas cosas que hoy están siendo cuestionadas”,

Sobre la intención de buscar la dirigencia de panistas como Adriana Dávila, Jorge Romero o el senador Damián Zepeda, el también diputado federal, expresó que es bienvenida la buena competencia como es tradición y costumbre en el blanquiazul.

Temas