RUTA 2024

Se perfila NAEM a perder registro y PRD lo salva en Edomex

En las últimas dos elecciones la votación del PRD pasó de los 7.96 por ciento a los 3.75 por ciento

ELECCIONES

·
Nueva Alianza solo obtuvo el 1.46 por ciento de la votación total emitida en el Edomex
Nueva Alianza solo obtuvo el 1.46 por ciento de la votación total emitida en el EdomexCréditos: Gerardo García

Mientras el partido local de Nueva Alianza se perfila en perder su registro, el PRD lo salvó en el Estado de México, de acuerdo a los resultados de los cómputos finales en alcaldías y diputaciones locales tras la jornada electoral del 2 de junio.

Ambos institutos políticos fueron coaligados con PRI y PAN, aunque obtuvieron resultados diferentes para seguir con vida institucional.

Sigue leyendo:

Solo dos elecciones serán impugnadas en Tamaulipas; se esperan pocos recursos de inconformidad

TEPJF recibe 207 juicios de inconformidad contra resultados de elección presidencial

Votaciones para preservar registro

El partido turquesa tras los cómputos finales a diputados locales obtuvo apenas 118 mil 726 sufragios, equivalente a 1.46 por ciento de la votación total emitida, menos de la mitad del umbral establecido por la ley para preservar su registro.

Mientras tanto, en la votación final de los ayuntamientos sacó 275 mil 410 sufragios, es decir, 3.45 por ciento, con los que triunfó en Almoloya del Río y Texcalyacac.

En las elecciones a gobernador del 4 de junio del 2023, NAEM también se coaligó con PRI, PAN y PRD, aunque apenas alcanzó el 2.03 por ciento de la votación válida emitida.

Tras ello el 10 de junio se inició el procedimiento de pérdida de registro como partido, sin embargo, éste recurrió a los tribunales la instancia jurisdiccional federal que revirtió al argumentarse que se cae en este supuesto si el porcentaje no se alcanza en las tres distintas elecciones que se tiene y no sólo en una.

Sin embargo, NAEM ya sumó la elección para renovar el Ejecutivo y ahora para elegir a los nuevos integrantes del Congreso local, en los que alcanza el umbral para retener el registro.

Fue hace seis años después de que su dirigencia nacional perdiera su registro nacional, que solicitó obtener su acreditación a nivel local, el cual procedió el 13 de diciembre del 2018.

Caso PRD

En el caso del PRD estatal confirmó que solicitarán su registro como partido local, una vez que concluya el proceso a nivel nacional, donde la dirigencia ya fue notificada para llevar a cabo dicha fase de extinción.

El líder estatal y diputado local reelecto por tercera ocasión, Omar Ortega Álvarez, informó que entre las elecciones municipales y distritales, alcanzaron el 4.2 por ciento de la votación del 2 de junio, es decir superior al umbral establecido para seguir con vida institucional.

Enfatizó que agotarán la cadena impugnativa para posteriormente, solicitar su registro como partido local.

De acuerdo al Sol Azteca obtuvo seis alcaldías y les fue distribuido dos escaños de representación proporcional, aunque lucharán jurídicamente para obtener otro.

“El 4.2 por ciento, siento que obviamente mantiene el registro (el PRD) la verdad nos da tranquilidad como partido local, sabemos que el tema nacional es complicado remontar. En caso de que no nos asistiera, obviamente el beneficio sería del tres por ciento, por supuesto que no perdemos el registro en el Estado de México”, indicó.

En las últimas dos elecciones la votación del PRD pasó de los 7.96 por ciento a los 3.75 por ciento, que implica que este año subió.