RUTA 2024

Aleida Alavez firma pacto de colaboración con aspirantes de alcaldías y municipios aledaños a Iztapalapa

Buscan mecanismos de cooperación para seguridad pública, movilidad, acceso hídricos, desarrollo económico, entre otros rubros

ELECCIONES

·
Aleida Alavez, candidata de Morena, PT y PVEM en la alcaldía Iztapalapa.
Aleida Alavez, candidata de Morena, PT y PVEM en la alcaldía Iztapalapa.Créditos: Especial

Aleida Alavez Ruiz, candidata de "Sigamos Haciendo Historia" en la alcaldía de Iztapalapa, firmó el Pacto de Colaboración Metropolitana con las y los aspirantes de la coalición integrada por Morena, PT y PVEM de las alcaldías y municipios con los que la demarcación tiene colindancia. 

Alavez Ruíz expresó que de favorecerles el voto popular, este acuerdo logrará la coordinación de mecanismos de cooperación de los próximos gobiernos para beneficiar a la población en materia de seguridad pública, movilidad, acceso hídrico y desarrollo económico, entre otros rubros.

Sigue leyendo:

Aleida Alavez Ruiz, candidata a alcaldesa, asegura que arrasará en Iztapalapa

Galardonan a Aleida Alavez por su liderazgo y trayectoria profesional en favor de la transformación de Iztapalapa

Reconoce coincidencias entre las demarcaciones

Foto: Especial

A través del pacto, reconoció que los municipios de Chalco, Chimalhuacán, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl y Valle de Chalco, en el Estado de México, así como las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, en la Ciudad de México, comparten características económicas, sociales, culturales, debido a su vecindad y antecedentes político-electorales.

En ese sentido, señaló que la zona oriente del Valle de México enfrenta enormes desafíos como son la violencia e inseguridad, desabasto de agua, movilidad y deficiencia en el transporte público, entre otros.

Es necesario refrendar nuestro compromiso de trabajar por la gente que habita en la zona que nos une, mediante la firma de este pacto.

Recordó que en la LXIV Legislatura federal le correspondió dictaminar la iniciativa de pensiones para las personas adultas mayores, mientras que en la LXV Legislatura impulsó el establecimiento de un aumento de tres mil millones de pesos del presupuesto para que el trolebús elevado llegue hasta el Valle de Chalco.

Comentó que estos son ejemplos de la buena administración de los recursos públicos en favor de la zona metropolitana, y que, en la Segunda Etapa de la Transformación, buscará ahora enfrentar problemáticas más complejas, como la migración interna.

“Este pacto se va a traducir en acciones muy concretas en las zonas colindantes de Iztapalapa, con mayor supervisión y ejecución de políticas publicas en favor del desarrollo metropolitano de la capital del país”, dijo.

Va por atender necesidades de la población

Foto: Especial

Aseveró que este acuerdo parte de una visión muy concreta tras haber caminado  el territorio para conocer las necesidades de la gente.

“Somos personas de izquierda, convencidas de que las políticas públicas, el presupuesto y todas nuestras decisiones son y serán en favor de quienes más lo necesitan”, afirmó.

De cara a las elecciones del próximo 2 de junio, aseguró que en México seguirá la apertura de sus gobiernos, con Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, y Claudia Sheinbaum, aspirante a la Presidencia de la República, para que todas y todos puedan desarrollarse en función que sus preferencias y felicidad.

“Queremos el buen vivir en Iztapalapa y demarcaciones aledañas, lo que significa tener bienestar y garantía de acceso a todos nuestros derechos”, expresó.

El pacto fue suscrito por Abigail Sánchez Martínez, candidata a presidenta de Chalco; Xóchitl Flores Jiménez, candidata a presidenta de Chimalhuacán; Martha Guerrero Sánchez, candidata a presidenta de La Paz; Berenice Hernández Calderón, candidata a alcaldesa de Tláhuac.

Así como Felipe Rafael Arvizu de la Luz, candidato a presidente de Ixtapaluca; Adolfo Cerqueda Rebollo, candidato a presidente de Nezahualcóyotl, y Alan Velasco Agüero, candidato a presidente de Valle de Chalco.