RUTA 2024

Quirino ofrece creación de nuevo CENDI en Tlajomulco

Con el sector empresarial, dijo que se les pedirá que sean socialmente responsables, incluyentes y que lo cumplan en la práctica, ofreciendo además incentivos fiscales y mejores condiciones en la tramitología municipal.

ELECCIONES

·

Ampliar el Centro de Atención Infantil (CENDI), además de construir uno nuevo para cubrir las necesidades de las madres, especialmente quienes tienen pequeños con alguna discapacidad, fue el compromiso que hizo el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Quirino Velázquez.

Sigue leyendo:

Reafirma Pablo Lemus compromisos con asociaciones civiles; anuncia iniciativas de movilidad y salud para Tlaquepaque  

Pablo Lemus encabeza el cierre regional de la campaña estatal en el Distrito 15

"Venimos a dar nuestro compromiso por todas nuestras infancias y más aún por aquellas que por alguna razón enfrentan una discapacidad, no es sencillo, lo dijo mi esposa, es una labor importantísima, es una labor reconocible primero de la familia, por eso quiero empezar diciéndoles que vamos a trabajar con muchísima fuerza para que esto que ya es nuestro orgullo pues se pueda replicar, que se pueda ampliar, que podamos generar mejores condiciones, que podamos tener un ambiente propicio para poder seguir generando estas alternativas para nuestras niñas, para nuestros niños y en efecto me llevo también los planteamientos que hay".

En reunión con madres de niñas y niños con discapacidad, destacó que la atención que deben darles en el transporte público debe ser inclusiva y se trabajará con los choferes de estas unidades para que esto se haga realidad de la mano de la Secretaría de Transporte.

"Tenemos transporte incluyente y eso significa que tienen que entender todos los transportistas, todos los choferes, que tiene que haber una atención no sólo igual, una atención prioritaria cuando se necesite el tema de la silla de ruedas, cuando se necesite un espacio físico especial en el transporte, todos como ciudadanos tenemos que dar esa oportunidad porque de eso se trata la inclusión, la inclusión es que todos estemos en un piso parejo y quienes tienen alguna discapacidad pues no tienen de entrada ya el piso parejo, entonces lo que tenemos que hacer es contribuir todos los demás para que estén en las mejores circunstancias, entonces le vamos a entrar con eso".

Con el sector empresarial, dijo que se les pedirá que sean socialmente responsables, incluyentes y que lo cumplan en la práctica, ofreciendo además incentivos fiscales y mejores condiciones en la tramitología municipal.

"Eso nos va a ayudar a que ustedes también sepan que en algún momento alguna de sus hijas o hijos pueden, van a poder acceder a tener este un trabajo".

Al referirse al Sistema de Cuidados que se aprobó en la actual legislatura, de la cual él mismo fue parte, destacó que también se coordinará con el estado para poder tener mejores condiciones en sistemas de cuidado y guarderías, que al final, terminan siendo también espacios de apoyo para las cuidadoras.

"Para que podamos compartirnos digamos la responsabilidad que tienen, porque ustedes se fragmentan, tienen una familia, muchas tienen que trabajar, muchas tienen otros hijos y también tienen que atender a sus hijos que tienen alguna discapacidad, entonces hay que ser solidarios".

Finalmente, adelantó que se revisará la creación de una clínica de la conducta para atender el trastorno con déficit de atención e hiperactividad.

"Ese es otro tema también, vamos a crear la primera clínica de la conducta y todo será digamos complementario todo irá complementándose para apoyar a nuestras cuidadoras, que ustedes estén convencidas que vamos a dar todo nuestro esfuerzo en este tema".