Yucatán está pintado de azul, pues además de que el mandatario Mauricio Vila Dosal es panista, Acción Nacional gobierna en 43 de los 106 municipios y en la Legislatura local, tiene 14 de 25 curules.
Debido a una reforma a la Constitución local, de agosto de 2022, el número de legisladores aumentará a 35, y será efectiva a partir de los comicios de este 2 de junio. Vila Dosal dejará el cargo el próximo 7 de mayo para buscar un escaño al Senado por la vía plurinominal.
¿QUÉ ESTÁ EN JUEGO AHORA?
A nivel federal disputan tres senadurías y seis diputaciones. En lo local, además del gobierno, elegirán 35 diputados, cambiarán 106 presidencias municipales, así como 106 sindicaturas y 587 regidurías.
GUBERNATURA
Dos mujeres y dos hombres van por el Palacio de Gobierno. PAN-PRI-Nueva Alianza postula a Renán Barrera Concha; Morena-PT-PVEM va con Joaquín Jesús Díaz Mena, también conocido como “Huacho”; Movimiento Ciudadano impulsa a Vida Gómez Herrera, y el PRD tiene a Jazmín López Manrique.
AL SENADO
En esta entidad, la alianza PANPRI- PRD designó a Rolando Zapata Bello como su candidato por la Primera Fórmula, y a Kathia María Bolio Pinelo como su abanderada por la Segunda Fórmula.
La coalición Morena-PT-PVEM designó a Verónica Camino Farjat como su candidata a la Primera Fórmula, y va con Jorge Carlos Ramírez Marín en la Segunda Fórmula.
MC va con Nayelli Hernández Crespo para la Primera Fórmula y María Zepeda Lahud como candidata por la Segunda Fórmula.
ELECCIONES ESTATALES
El Padrón Electoral está conformado por un millón 768 mil 285 ciudadanos; mientras que la Lista Nominal suma un millón 766 mil 873 personas, de acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral.
En la última votación a gobernador de 2018 la participación ciudadana fue de 58.06%.