El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, y el candidato a diputado local, Victor Romo, exhibieron las presuntas ilegalidades en la construcción de la llamada "casa roja" que habita la candidata a la presidencia de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, en la Alcaldía Miguel Hidalgo.
En conferencia de prensa en un hotel de la Ciudad de México, el candidato a diputado local Victor Romo, quien fue jefe delegacional en Miguel Hidalgo, señaló que los permisos para la construcción del desarrollo en Sierra Santa Rosa 62, colonia Reforma Social, los otorgó Xóchitl Gálvez cuando estuvo al frente de la delegación, y que el desarrollador inmobiliario trabajó en una de las empresas de la candidata presidencial del PRI-PAN-PRD.
Sigue leyendo:
Aseguran que pagó menos de su valor comercial
Acusó que, a cambió, Xóchitl Gálvez habría recibido un descuento en la adquisición de la vivienda, ya que su valor comercial asciende a 15 millones de pesos y pagó alrededor de nueve millones de pesos.
Cuando era gobernante, delegada, ella entregó la autorización de construcción en el 2015. Siguiente paso se construye, se edifica la operación de compraventa, se la dan con un descuento. Tercer acto aquí en el 2020 se le negó el uso y ocupación de esa obra irregular ¿Por qué? Porque no cumplía el área libre y no cumplía la dimensión y la altura, o sea, construyó de más, ella siendo amiga de la constructora, ella dando los permisos”, explicó Victor Romo.
Aseguró que “Xóchitl Gálvez vive en una casa del Cártel Inmobiliario”, que no tiene la autorización para el uso y ocupación de la construcción.
También denunció que presuntamente Xóchitl Gálvez se habría beneficiado después de otorgar los permisos de construcción One Marina Park y que una de sus empresas recibió contratos por el desarrollador inmobiliario de 60 millones de pesos.
También adelantó que se presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República por presunta simulación de competencia entre las empresas Operación a Edificios Inteligentes y High Tech Services, S. A. de C. V., de Xóchitl Gálvez, las cuales buscaron y ganaron contratos públicos con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).