RUTA 2024

Desde la Anáhuac, Taboada propone ampliar horarios de vida nocturna en la capital

Su propuesta busca dar seguridad a los jóvenes y perfila también transporte público nocturno

ELECCIONES

·
Créditos: Especial

El candidato de la coalición Va X la Ciudad de México a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, se reunió con los estudiantes de la Universidad Anáhuac para compartir algunas de sus propuestas para mejorar la calidad de vida de los jóvenes que habitan la capital.

Desde el plantel sur de la casa de estudios, el aspirante propuso extender los horarios de los centros nocturnos y el transporte público, para así evitar la apertura de sitios clandestinos donde se ponga en riesgo la seguridad de los asistentes.

El abanderado del PAN, PRI y PRD explicó que su objetivo es regular la vida nocturna y darle seguimiento a su propuesta a través de la extensión de los servicios del Metro y RTP, con el fin de aminorar los costos de traslado que se hacen a través de taxis o aplicaciones de movilidad, así como reducir los accidentes que ocurren en la madrugada a causa del uso de vehículos en condiciones etílicas.

“Simulamos que todo cierra a las 2:00 de la mañana y eso no pasa en la Ciudad de México. Hay que regular los fenómenos que ya están pasando, pero darle seguridad (…) Nosotros lo que queremos es hacer las cosas bien, ampliar esos horarios y pegarlos con el transporte público para que los riesgos disminuyan. La mayor cantidad de accidentes de la ciudad ocurren precisamente entre las dos y las cinco de la mañana”, señaló.

Sigue leyendo:

"La gente ya está lista para el cambio en la CDMX": Santiago Taboada

Redes Sociales Progresistas se suma a campaña de Taboada con adhesión al PRD

Propuestas para los jóvenes

Foto: Especial

En ese sentido, insistió en la necesidad de recuperar la instalación de patines eléctricos por la Ciudad de México para así contar con más opciones de movilidad que beneficien tanto a los capitalinos como al medio ambiente.

Asimismo, mencionó que entre su proyecto de ciudad también se encuentra el impulso a la juventud a través de la creación de incubadoras de ideas que les permitan tener una opción de financiamiento al salir de la universidad.

Además se comprometió a, desde el Gobierno, generar una mayor inversión en viviendas cercanas al transporte y centros recreativos para que los jóvenes puedan tener un patrimonio.

Tenemos que resolver esa demanda porque muchos dicen que los jóvenes ahora quieren vivir hasta los 40 con sus papás y no es cierto, lo que pasa es que no tienen muchas veces otra opción.

Propone captadoras de agua para atender crisis hídrica

Foto: Especial

Respecto al tema del agua, uno de los tópicos que más preocupó a los asistentes, el candidato indicó que su propuesta va más allá de la creación de pozos, ya que afirmó que dicha medida puede repercutir negativamente en el suelo capitalino.

Por el contrario, ofreció crear captadoras de lluvia y plantas de tratamiento para reutilizar el líquido todas las veces que sea posible.

“La respuesta está en esas captadoras, en esos modelos de plantas de tratamiento de agua, ¿por qué? Porque les decía que, en los grandes países, las grandes capitales del mundo, un litro de agua se trata hasta siete veces”, aseguró.

Tras enumerar sus planes de trabajo, el aspirante agradeció la oportunidad y afirmó contar con la experiencia para gobernar la capital de la mano con su equipo de trabajo, el cual, dijo, está conformado por jóvenes y expertos que lograrán crear un verdadero cambio en la Ciudad de México.