RUTA 2024

¿Quiénes son los candidatos que comienzan campaña este viernes 1 de marzo?

A 90 días de los comicios cientos de aspirantes, quienes buscan llegar a la Presidencia, el Congreso de la Unión y a cargos estatales comenzarán a presentar sus propuestas

ELECCIONES

·
Créditos: Especial

Aunque los mexicanos nos encontramos metidos de lleno en el ánimo electoral desde hace casi seis meses, cuando tanto los bloques conformados por Morena, PT y PVEM, así como por PAN, PRI y PRD, comenzaron a perfilar a sus apuestas para la elección presidencial, es hasta este viernes 1 de marzo cuando formalmente comienzan las campañas electorales.

Al menos así será para las elecciones federales, pues vale la pena recordar que también se renovarán durante este proceso electoral nueve gubernaturas, pero sólo cuatro de ellas tienen marcado en su calendario el inicio de sus campañas de forma paralela a las campañas federales, y las cinco restantes irán sumándose en los próximos días.

Sigue leyendo:

¿Dónde y cuándo arrancarán las campañas electorales los aspirantes a la Presidencia?

Garantiza Gobierno federal seguridad, paz y tranquilidad durante proceso electoral

¿Quiénes inician campañas a nivel federal?

Foto: Especial

La elección que se llevará la atención de manera principal será sin duda la presidencial, en la que las candidatas Claudia Sheinbaum (Morena, PT y PVEM), Xóchitl Gálvez (PAN, PRI y PRD) y el candidato Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano) tendrán el foco durante este viernes 1 de marzo, 90 días antes de la jornada en la que se definirá quien sucederá al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el mismo sentido, comenzarán campaña los aspirantes al Congreso de la Unión debido a que esta año se renovarán las dos cámaras que lo integran, incluyendo a los diputados que ocuparán una curul en los próximos tres años y los senadores que harán lo propio durante todo el sexenio.

Vale la pena recordar que en la Cámara de Diputados son 300 los diputados que realizan campaña para acceder a un espacio por el principio de mayoría relativa, es decir, el voto directo; los otros 200 son determinados de acuerdo con el porcentaje de votación obtenido en las cinco circunscripciones existentes en el país.

En el caso del Senado, iniciarán campaña los candidatos a los 64 escaños que se determinan por el principio de mayoría y los 32 que se reservan para la primera minoría, pues los 32 restantes son los que se eligen por representación proporcional, vía una lista nacional.

¿Qué estados inician campañas?

Foto: Especial

Cuatro de las entidades que renovarán su gubernatura este año verán el arranque de sus campañas de forma paralela a la contienda federal, por lo que se espera que varios de estos candidatos inicien sus actividades como candidatos acompañando a los perfiles que representan a sus partidos a nivel federal.

Una de las elecciones más importantes, debido a la importancia política y a la cantidad de población que movilizará a las urnas será la de la Ciudad de México. La capital del país verá este viernes 1 de marzo el inicio de las campañas electorales de Clara Brugada (Morena, PT y PVEM); Santiago Taboada (PAN, PRI y PRD); así como Salomón Chertorivski (MC).

Otra importante entidad que comenzará su campaña este viernes es Jalisco, donde competirán Claudia Delgadillo González (Morena, PT, PVEM, Hagamos y Futuro); Laura Haro Ramírez (PAN, PRI y PRD); y Pablo Lemus Navarro (MC).

En Guanajuato harán lo propio Alma Alcaráz Hernández (Morena, PT, PVEM); Libia Denisse García Muñoz Ledo (PAN, PRI y PRD) y Yulma Rocha Aguilar (MC).

Finalmente, en Yucatán habrá cuatro candidatos que comenzarán a recorrer sus estados como candidatos. Se trata de Jazmín López Manrique (PRD); Joaquín "Huacho" Díaz Mena (Morena, PT y PVEM); Renán Barrera Concha (PAN y PRI) y Vida Gómez Herrera (MC).