La precandidata única a la Presidencia de México por Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum aseguró que la oposición ha cambiado varias veces de nombre porque les da vergüenza decir que son del PRI, PAN y PRD.
En la Unidad Deportiva de Apodaca, Claudia Sheinbaum señaló que primero se llamó Frente Amplio por México, y ahora, Fuerza y Corazón por México.
Sigue leyendo:
Claudia Sheinbaum asegura estar 30% arriba en las encuestas
Claudia Sheinbaum felicita a periodistas: “Nuestro compromiso siempre con la libertad de expresión”
Claudia Sheinbaum: "Les da vergüenza decir que son del PRI"
“La opción que ya no saben cómo se llama, porque andan de Frente Por México, Frente Corazón, o ya no sé cómo se dice ¿saben por qué? porque les da vergüenza decir que son del PRI, del PAN”, indicó.
Claudia Sheinbaum expuso que a los militantes de izquierda no les da temor identificarse y expresar su preferencia política de manera pública.
Se mantendrá el apoyo en programas sociales
“A nosotros no nos da vergüenza decir que somos de Morena, que somos del Partido del Trabajo, del Partido Verde. Somos esta gran Coalición que está transformando a nuestro país”, afirmó.
La precandidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia dijo que en caso de alcanzar la victoria electoral se mantendrá el apoyo en programas sociales y obras públicas en Nuevo León.
"Por primera vez en 200 años, México tendrá una presidenta": Claudia Sheinbaum
La precandidata única a la Presidencia de México por Morena, PVEM y PT, Claudia Sheinbaum aseguró que por primera vez en 200 años de historia independiente, México tendrá una mujer en la presidencia del país.
En la Plaza Principal del municipio de Juárez, la precandidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum aclaró que no será cualquier mujer presidenta, sino una presidenta transformadora.
“Este año se cumplen 200 años del primer presidente de México, de Guadalupe Victoria, En 200 años nunca ha habido una mujer presidenta. Así que es tiempo de transformación, y es tiempo de mujeres, porque las mujeres podemos ser lo que queramos ser podemos ser científicas, ingenieras, senadoras, podemos ser presidentas municipales, podemos ser futbolistas, beisbolistas, diputadas, qué más podemos ser, presidentas de la república”, aseguró.
Claudia Sheinbaum expuso que en México se deben garantizar los derechos para que las niñas y los niños puedan decidir sobre su futuro.
Reiteró que la educación no es un privilegio para los que puedan pagar educación, sino es un derecho. “Fijense nos decían: los jóvenes no aprovechan sus estudios porque no les cuestan, y le sale más barato comprar algo en la tienda, un dulce, una cajetillas de cigarros, decían que estudiar, y parecía que él tenía sentido esa frase, pues nos tiene que costar la educación, pero los estudiantes nos pusimos de acuerdo y dijimos: pues no aquí hay algo que está mal, la educación no es una mercancía, la educación es un derecho establecido en el tercero constitucional”, indicó.
srgc