La diputada federal, Monserrat Arcos denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE), al presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro Moreno Cárdenas por violencia política de género, moches y corrupción.
Señala que con la participación de del secretario de Finanzas y Administración, Hugo Eduardo Gutiérrez Arroyo, obstaculizaron el cumplimiento del Programa Anual de Trabajo del Organismo Nacional de Mujeres Priistas, al omitir la entrega de la partida presupuestal al rubro de liderazgo político de las mujeres para el ejercicio 2023.
Te puede interesar:
El TEPJF baja el juicio sobre la multa de 61 MDP a Morena
Miguel Hidalgo repone sellos en obra irregular; faltan 13 inmuebles por asegurar
Alejandro Moreno habría desviado hasta 16 millones de pesos
Señaló que todo empezó cuando le solicitaron la mitad de los 32 millones de pesos que les corresponden, presuntamente para pagar una multa, pero se negó, y a partir de ese momento, iniciaron los ataques y la participación en su contra.
“Durante estos meses mi equipo y yo hemos sido objeto de acoso y amenazas de difamaciones al interior del partido las cuales están completamente infundadas, no es justo que nos quieran como juguetes, como objetos que nos cosifiquen. Hago un llamado a mi partido y a la autoridad electoral para que juntos hagamos una lucha por la erradicación de la violencia en contra de las mujeres, hoy soy yo, pero mañana pueda ser cualquier otra”, señaló.
Explicó que los partidos políticos están obligados a destinar el 3% de su presupuesto a la capacitación, promoción y desarrollo político de las mujeres, de los cual es responsable el ONMPRI, pero esto no sucedió en el 2023, lo que denunció el 5 de octubre pasado en el Consejo Político Nacional, pero nunca fue escuchada a pesar de agotar diversas vías institucionales, al manejarse los recursos de manera unilateral por parte de la Secretaría de Finanzas del tricolor.
Denunció que, por instrucciones de Moreno Cárdenas, Graciela Ortiz González, secretaria de Organización y Jorge Meade, subsecretario de la misma secretaría, operaron el reemplazo de su cargo como presidenta del ONMPRI, sin apego a los estatutos partidistas y con una total exclusión, decisión de la cual se enteró en redes sociales, porque oficialmente no le notificaron.
“Hasta el día de hoy no he sido notificada de manera oficial sobre el fin de mi encargo como presidenta del CEN del ONMPRI y se han negado a llevar a cabo un proceso de entrega-recepción apegada a derecho, ya que, en el primer día de regreso del periodo vacacional, el 8 de enero del 2024, encontramos que rompieron y cambiaron las cerraduras de la oficina para hacer uso de ella”, indicó.
EDG