RUTA 2024

Manuel Velasco cumple segundo día de actividades en Los Ángeles y se reúne con artesanos

Velasco acudió a la invitación que le hicieron los artesanos michoacanos para visitarlos en la exposición que tienen instalada en Sunset Boulevard

ELECCIONES

·
En este sitio recorrió uno a uno los puestos donde los artesanos venden sus productos y platicó con cada una cada uno de ellos
En este sitio recorrió uno a uno los puestos donde los artesanos venden sus productos y platicó con cada una cada uno de ellosCréditos: Manuel Velasco

En su segundo día de actividades informativas en la ciudad de Los Ángeles en California el joven aspirante a coordinar los comités de defensa de la cuarta transformación se reunió con artesanas y artesanos del Estado de Michoacán con quienes compartió ideas sobre la manera de mejorar la producción y comercialización de las artesanías mexicanas.

Velasco acudió a la invitación que le hicieron los artesanos michoacanos para visitarlos en la exposición que tienen instalada en Sunset Boulevard, una de las arterias viales más icónicas de la ciudad de Los Ángeles.

Crédito: Manuel Velasco

En este sitio recorrió uno a uno los puestos donde los artesanos venden sus productos y platicó con cada una cada uno de ellos a quienes reconoció su talento y su trabajo.

Dijo que las artesanías representan un orgullo de la cultura mexicana y una oportunidad para que los mexicanos tengan un sustento de vida y puedan mejorar su ingreso familiar con una actividad productiva y económica que tiene muy buena recepción en México y en el extranjero.

Por esta razón desde la ciudad de Los Ángeles se pronunció por crear una “Marca México” para comercializar lo que produce nuestro país en otras naciones y que al mismo tiempo sirva como una marca para promocionarlos en todo el mundo.

Crédito: Manuel Velasco

Reconoce a las comunidades

Tras cumplir con la invitación que le hicieron los artesanos michoacanos, el también Senador con licencia hizo un amplio reconocimiento a todas las y los connacionales de las diferentes comunidades de los estados de la República que radican en la ciudad de Los Ángeles y en Estados Unidos

Destacó que Los Ángeles es una ciudad con un sello muy mexicano gracias a las paisanas y paisanos que mantienen vivas su cultura sus tradiciones y sus raíces mexicanas.

Resaltó que las diversas comunidades mexicanas en la unión americana representan el grupo inmigrante que más empresas están creando e integran el 36% de la mano de obra en el sector agrícola.

“Mis hermanas y hermanos inmigrantes de diversas comunidades me han hecho la reflexión sobre las condiciones adversas que deben enfrentar los trabajadores mexicanos en Estados Unidos por la falta de una reforma que normalice su situación legal”.