Alfonso Durazo presidente del Consejo Nacional de Morena destacó que este lunes inicia la vedad electoral para todos los aspirantes a encabezar la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, por lo que queda estrictamente prohibido realizar cualquier acto de promoción pública o eventos masivos.
En conferencia de prensa, el también gobernador de Sonora, indicó que Morena es un referente político en materia de elección de un representante del movimiento, pues afirma que se "acabo el dedazo", lo cual se respalda con el acuerdo que se firmó el pasado 11 de junio.
"No solo ha sido un proceso inédito, sino también exitoso. Morena se ha convertido en referente de prácticas democráticas, ha mostrado con toda claridad su compromiso con la participación de a gente para definir quien abanderará el movimiento".
Con extremas medidas de seguridad resguardará Morena las encuestas que definirán al coordinador nacional de defensa de la transformación, con miras a la candidatura presidencial de 2024, incluirá bóveda de seguridad, contratarán empresa de transporte de valores; las boletas contendrán folio y hologramas infalsificables, anunció el dirigente nacional del partido, Mario Delgado.
En conferencia de prensa conjunta los presidentes del Comité Ejecutivo Nacional y del Consejo Nacional de Morena, Mario Delgado y Alfonso Durazo, respectivamente, dieron detalles sobre la fase final del proceso interno, que es el levantamiento de los 12 mil 500 boletas y cuestionarios que inició este lunes 28 de agosto un concluirá el 3 de septiembre.
En total, serán 11 preguntas las que se les hagan a los encuestados; la pregunta principal, que tendrá un valor de 75 por ciento; cinco preguntas de carácter político y cinco más socioeconómicas, detalló el dirigente.
El material de la consulta será resguardado con estrictas medidas de seguridad, para ello, detalló Delgado, contrataron a una empresa de seguridad y de transporte de valores, así como una bóveda de seguridad a donde llegará todo el material de las entidades para ser resguardado, con previos protocolos de seguridad.
“Hemos contratado una empresa de valores, hemos rentado una bóveda, no hay manera de qué alguien pudiera intervenir, vamos a tener un registro de cada uno de los sobres que lleguen con las urnas y el día del conteo a partir del cuatro (de septiembre) se trasladarán para que en presencia de los representantes se abran esos sobres se abran las urnas, se den cuenta de qué están las boletas que ampara el acta que tiene la firma de los representantes y posteriormente se daría inicio al conteo”, Detalló Delgado.
Recordó que la urna en la que se depositará la boleta con la pregunta principal que es “¿quién quieres que sea el coordinador?” Aunque no quiso dar la reguera textual, es transparente, misma que traerá colgada el encuestador, cerrada cerrada con hologramas infalsificables; al final de cada jornada se va a levantar un acta de cuántas boletas utilizaron, con el folio, ésta permanecerá cerrada, posteriormente se meterá en una bolsa de plástico transparente de seguridad, detalló el dirigente.
Adicionalmente en la bolsa de plástico como las que se usan para el traslado de valores, que dijo, es inviolable, irán la urna y el acta , se cerrarán y firmarán los representantes de los aspirantes que podrán tomarle una fotografía.
“Vamos a comunicarles a los aspirantes las rutas que vamos a tener de traslados de las urnas hacia la ciudad de México. Porque hay manifestado que quieren darle seguimiento todo el tiempo, tendrán derecho a seguir si venimos en carretera o en avión acompañar al representante del partido que traerá esas urnas con las boletas y las actas, se van a depositar en un recinto de seguridad”, detalló.
Delgado mostró la boleta circular con los nombres de los seis aspirantes, con la pregunta principal que tendrá el valor más alto y será depositada en la urna de plástico.
Mayor conocimiento e identificación de la ciudadanía
Este 27 de agosto concluyó el periodo de recorridos que los y la aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Transformación realizaron a lo largo del país. Agradecemos a Marcelo Ebrard, Gerardo Fernández Noroña, Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal, Claudia Sheinbaum, y Manuel Velasco su dedicación y esfuerzo en la promoción de los logros del Movimiento, que se ha reflejado en un mayor conocimiento e identificación de la ciudadanía con los principios, tareas y perspectivas de futuro del proyecto de transformación nacional.
Esta semana inicia el levantamiento de la encuesta que determinará al coordinador o coordinadora de la Defensa de la Transformación. Como una demostración más del compromiso democrático de nuestro movimiento social y político, será el pueblo de México a quien se le pregunte y quien decida; es nuestra responsabilidad salvaguardar, defender y respetar esa decisión
"Comprendemos el animado entusiasmo de simpatizantes y militantes. Y no es para menos, pues está en juego el futuro de México. Sin embargo, es de importancia vital que, de conformidad con los Acuerdos establecidos por el Consejo Nacional, mantengamos el comportamiento cívico y talante democrático que siempre ha distinguido a este movimiento que lucha por desterrar de la vida pública las prácticas antidemocráticas del pasado".
dhfm