RUTA 2024

Plácido Morales acusa a sus contrincantes de desconocer Chiapas para gobernar: "Muchos ni han vivido aquí"

El funcionario ha trabajado en la entidad por 45 años para la gente

ELECCIONES

·

Plácido Morales Vázquez, magistrado-presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje faltan unas semanas para el proceso previo a la elección de candidatos, en los estados que elegirán a su nuevo gobernador para 2024, entre ellos, está Chiapas.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, el aspirante a la candidato a la gubernatura de la entidad chiapaneca, señaló que al revisar la encuesta Poligrama y El Heraldo de México, él tiene otros datos de la realidad. 

"Las cosas son de manera distinta, Chiapas es un estado que se cuece aparte", dijo.

A través de la señal de radio de El Heraldo Media Group, explicó que tendrá que determinar el Congreso nacional si se elige a un hombre o a una mujer y como segundo criterio, se hará un proceso previo de las personas que están dentro de la encuesta, quienes acusó de no ser residente de la entidad y desconocen la problemática que vive Chiapas.

En el caso de Morena, 28.9 por ciento elige a Zoé Robledo Aburto. Crédito: El Heraldo de México

Indicó que el perfil de la persona que vaya a gobernar la entidad, debe ser un conocedor y que la gente lo conozca 

"Soy la mejor opción para Chiapas"

El aspirante a la candidatura por Morena indicó que la gente conoce a sus contrincantes a nivel nacional, ya que aparecen en alguna encuesta; sin embargo, las encuestas las están utilizando como una estrategia de publicidad, de espectaculares, de quien pone más espectaculares con la fotografías con el presidente Andrés Manuel López Obrador o quien pinta más paredes que "parece una guerra total de pintas de bardas".

"Eso puede dar un conocimiento, pero es muy diferente al nivel de reconocimiento que tiene que tener alguien", señaló 

Morena lidera la intención de voto para los comicios a gobernador en Chiapas. Crédito: El Heraldo de México

 Destacó que, hay una parte en las encuestas en la que es un buen método para seleccionar al mejor candidato. Por otra parte indicó que este método es aquel que menos generará fracturas, pero no es un método perfecto.

Acusó de que la encuesta es un proceso menos apasionado que si se hiciera una consulta, ya que la gente entre más en calor, contraria a la que es un método más frío y distante. 

Es el método que se puede aplicar, pero hay que poner reglas muy precisas y claras para este proceso, al igual que las casas encuestadoras para las elecciones de la Presidencia de la República en condiciones de tener piso parejo para todos.

"Hay personas que tienen mayor posición mediática que otros gracias a su cargo público, razón por la que tiene más ventaja", señaló.

Le voy a entrar con todo y les estoy entrando con la carga de trabajo que he hecho a lo largo de 45 años en Chiapas desde diferentes trincheras y en varios lugares.

DRV