RUTA 2024

Rocío Nahle reacciona a la encuesta de Poligrama y El Heraldo de Mexico: "Veracruz es mi destino"

La secretaria de Energía dijo que respetará los tiempos electorales y la convocatoria de Morena

ELECCIONES

·
La funcionaria dijo que trabajará por Veracruz sin importar la trinchera que le toque
La funcionaria dijo que trabajará por Veracruz sin importar la trinchera que le toqueCréditos: Cuartoscuro

El resultado de la lucha electoral en Veracruz parece estar más que cantado. Una virtual victoria del Movimiento de Regeneración Nacional sería inminente en caso de que las elecciones se hubieran llevado a cabo el pasado jueves 17 de agosto, fecha en la que se publica la encuesta sobre el futuro proceso en la entidad por parte de Poligrama y el Heraldo de México.

Antes de que se designe oficialmente un candidato, Morena se encuentra 40 puntos sobre las marcas alcanzadas en conjunto por el PRI, PAN, PRD. La posible abanderada con mayor ventaja para llegar a las urnas es Rocío Nahle, secretaria de Energía, quien se encuentra dentro de las preferidas de su partido con un 25.9 por ciento de las tendencias.

Patricio Morelos, socio consultor de Poligrama, aseguró que la entidad es una de las más importantes en el país, debido a que de ella saldrán una gran parte de los votos que se registren para 2024, por lo que el ganador de los comicios locales, tiene una incidencia en la decisión federal. 

"En Veracruz el 71 por ciento de los ciudadanos aprueba al presidente Andrés Manuel López Obrador", aseguró el especialista. 

Rocío Nahle: "Veracruz es mi destino"

Agradeció a los veracruzanos su confianza, respeto y reconocimiento de su labor en la Secretaría de Energía y como senadora con licencia por el estado de Veracruz. Aseguró que aunque tiene la encomienda del presidente para presidir la política energética del país, también se encarga de velar por el trabajo que realiza su suplente en la Cámara

Indicó que esperará los tiempos electorales, así como la convocatoria que marque el Movimiento de Regeneración Nacional para hacer oficiales sus aspiraciones para liderar la entidad que asegura, está en su destino.

Dijo ser responsable en dar una posición sobre el proceso electoral que vendrá el próximo año por dos motivos: aún es servidora pública en funciones y busca que haya piso parejo entre todos los interesados en entrar en la contienda interna de Morena. Indicó que aunque nació en Zacatecas, lleva más de 30 años de vivir en Veracruz y siente un amor eterno por el estado que vio nacer a su esposo y a sus hijas.

"Siempre he respetado la ley y los tiempos", dijo.

"Le debo muchísimo a Veracruz. Tengo que trabajar en Veracruz eternamente", añadió.

La oposición va muy atrás en la encuesta

El historial de Morena en cuanto a la elección de sus aspirantes es la de tomar a los mejor recibidos por la ciudadanía en las encuestas, por lo que es probable que la encargada de terminar al Refinería Olmeca sea la que llegue a la contienda por la gubernatura. 

No obstante, en la oposición hay dos nombres que suenan más que los demás, debido a los números que alcanzan en este estudio de opinión realizado a la población del estado. De acuerdo con los datos ofrecidos por Poligrama, ningún partido contrario a Morena significa una competencia real antes de iniciar las precampañas.

  • Morena: 62.5 por ciento de la intención de voto.

  • PAN: 12 por ciento de las preferencias.

  • PRI: 7.5 por ciento del apoyo ciudadano. 

  • Movimiento Ciudadano: 4.7 por ciento. 

  • PVEM: 3.1 por ciento.

  • PT: 1.5 por ciento de las tendencias.

  • PRD: 1.3 por ciento.

Esto significa que ni aunque la oposición convenza a Movimiento Ciudadano y a todos los aliados de Morena a unirse en contra del partido guinda, logren vencerlo. En total, todos las fuerzas políticas llegarían a juntar 30.1 puntos, lo cual estaría más de 30 puntos por debajo

¿Quién es Rocío Nahle, la secretaria de Energía?

Aunque nación en Zacatecas, la funcionara lleva más de tres décadas viviendo en Veracruz, lugar al que considera su verdadero hogar. Incluso, suele decir que es veracruzana de corazón, debido a la deuda que tiene con la entidad. 

Además de dedicarse a la política, la funcionaria federal es ingeniera Química con especialidad en Petroquímica por la universidad Nacional Autónoma de Zacatecas. Además de esto, cursó en la UNAM diplomados en procesos químicos, así como en Ingeniería económica en la Universidad Veracruzana. 

Actualmente se hace cargo de la Secretaría de Energía. FOTO: Presidencia. 

Ha sido parte importante de la gestión de Pemex en el grupo de ingenieros de 1917, así como parte del Comité Nacional de Estudios de la Energía. Tiene experiencia en procesos industriales de análisis, control de calidad, así como en las finanzas y en la administración. En la política ha tenido diversos puestos dentro de los que se encuentran los siguientes:

Senadora con licencia de Morena. 

Diputada Federal de 2015 a 2018.

Integrante del Parlamento Latinoamericano. 

Fue asesora de San Lázaro. 

La misión que Nahle debería cumplir AMLO

Pese a que se encontraba realizando sus funciones como senadora, Norma Rocío Nahle García fue designada como secretaria de Energía el 1 de diciembre de 2018 por el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Una de las misiones que solicitó el mandatario a la funcionaria fue que se encargara de terminar la construcción de la Refinería Olmeca, la cual tiene previsto iniciar la producción de crudo en septiembre de este 2023. Esta obra es una de las más ambiciosas y esperadas por el mandatario de México. 

Se prevé que este centro pueda producir 170 mil barriles diarios de gasolina y 120 mil más de diésel de ultra bajo azufre. Pese a que se inauguró en julio de 2022, no ha podido cumplir con este objetivo.