RUTA 2024

¿Movimiento Ciudadano le hace un “guiño” a ir en alianza con Xóchilt Gálvez?

Clemente Castañeda, senador por Movimiento Ciudadano, dejó abierta la posibilidad de que vayan en alianza con el Frente Amplio por México; sin embargo, Dante Delgado reitera su posición ante el PRI

ELECCIONES

·
El legislador afirmó que con Xóchitl Gálvez hay la posibilidad de construir un proyecto de gobierno en conjunto con el PRI, PAN, PRD
El legislador afirmó que con Xóchitl Gálvez hay la posibilidad de construir un proyecto de gobierno en conjunto con el PRI, PAN, PRDCréditos: Cuartoscuro

El coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado, Clemente Castañeda Hoeflich, lanzó un guiño para hacer una posible alianza con Va por México rumbo a las elecciones presidenciales de 2024. La condición es que la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz sea la candidata presidencial del Frente Amplio por México.

El legislador afirmó que con Xóchitl Gálvez hay la posibilidad de construir un proyecto de gobierno en conjunto con el Partido Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD). En caso de que fuera así, aseveró, Movimiento Ciudadano deberá discutir el rol que jugará en las elecciones presidenciales de 2024.

"Para nosotros la elección del 24 se trata de contenido y darle rumbo al país. Si con ella cabe la posibilidad de discutir un proyecto de gobierno y una agenda legislativa progresista como la que defiende MC, creo que debemos discutir el rol que jugará Movimiento Ciudadano", dijo.

Vale recordar que la alianza Va por México se encuentra en una contienda interna para definir al coordinador nacional del Frente Amplio por México, quien podría encabezar la candidatura presidencial en el 2024 y Xóchitl Gálvez ya se registró para el proceso.

Clemente Castañeda lanzó un guiño para hacer una posible alianza con Va por México rumbo a las elecciones presidenciales de 2024

MC le había “hecho el feo” a Va por México

En reiteradas ocasiones, el líder nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, adelantó que su partido enfrentará las elecciones presidenciales de 2024 solo, sin alianzas electorales con partidos políticos. Incluso ha habido una fuerte confrontación con el PRI. Esta tarde manifestó lo siguiente vía twitter:

Por su parte, y en respuesta al senador emecista, el líder nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, se dijo abierto al diálogo. "Celebro la disposición que a título personal expresó @ClementeCH, para sumar esfuerzos de cara al 2024. En @AccionNacional siempre estamos abiertos al diálogo con todas las fuerzas políticas y sociales que buscan un Cambio Positivo para México", expresó en sus redes sociales.

José Ángel Gurría asegura unión en el Frente Amplio por México

La bandera de la oposición rumbo a las elecciones del próximo año será “un buen gobierno y unidad”, adelantó José Ángel Gurría, encargado de dirigir el Plan de Gobierno 2024-2030 del Frente Amplio por México. Aseveró que el documento no sólo será promovido por el candidato presidencial, se unificará en todas las candidaturas que competirán por cargos federales, estatales y municipales en las elecciones del próximo año. 

En entrevista con Mario Maldonado en “Noticias de la Mañana” de El Heraldo Televisión, el priista que declinó de participar en el proceso para elegir al representante del Frente Amplio por México, aseguró que no se bajó de la contienda, sino que se subió a un nuevo proyecto, que calificó como desafiante. 

“Me sorprendió la propuesta, pero al mismo tiempo me di cuenta de trascendencia y después de una consulta con mi esposa, decidí que yo abandonaría mi intención de participar del proceso y me dedicaría a la elaboración de este Plan de Gobierno de la primera coalición en México”, detalló el exsecretario de Hacienda.  

Al ser cuestionado sobre las banderas que promoverá el frente opositor para obtener la preferencia electoral de la ciudadanía, señaló que además del combate a la corrupción y a la pobreza. Subrayó que se debe recuperar la unidad para hacerle frente a todos los retos del país. Para ello, detalló, buscarán a los mejores perfiles, expertos en cada uno de los temas para que ayuden a encontrar las soluciones que se reflejarán en el Plan de Gobierno del Frente Amplio por México.  

“Sobre los diagnósticos hay consenso, el problema es la solución, yo transformé a la OCDE en una caja de soluciones y de eso se trata aquí también, de encontrar a las mejores mujeres, a los mejores hombres, a los más conocedores en cada uno de los temas, de todos estos retos que enfrentamos y que nos digan cuál es el camino y por dónde”, señaló José Ángel Gurría.  

El exsecretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aseguró que el Frente Amplio por México, y sus aspirantes a encabezar los trabajos de cara al proceso electoral del próximo año, son competitivos frente a Morena, toda vez que promoverán el primer gobierno de coalición que es más democratico y no tiene ocurrencias. 

“Están ofreciendo un gobierno de coalición, el gobierno de coalición es más estable, más democrática, más incluyente, no  tiene ocurrencias, no comete arbitrariedades; el gobierno de coalición por definición, tiene los contrapesos interconstruidos y por lo tanto, eso es parte de la oferta política”, señaló.  

Con información de Elia Castillo.