De manera contundente Enrique de la Madrid, afirmó que llegará “hasta el final” del proceso de selección de quien encabezará el Frente Amplio por México y tajante dijo que no declinará a favor de ningún otro aspirante porque “de lo que se trata es de encontrar a la persona más competitiva y competente para enfrentar a la coalición gobernante” y que pueda ganarle a Morena en las próximas elecciones federales.
Durante sus declaraciones, Enrique de la Madrid hizo una analogía relacionando su participación en las elecciones con una película, afirmando que él nunca se sale de una película hasta ver el final. Hizo hincapié en la importancia de esperar hasta el final del proceso para tomar una decisión sobre a quién apoyar, y esa será una decisión que tomará la ciudadanía, dijo.
El aspirante a encabezar la coalición de oposición destacó que el procedimiento que han diseñado tiene como objetivo que sean los ciudadanos quienes decidan cuál es la mejor opción. Desestimó las críticas y nerviosismo que puedan surgir, asegurando que no se dejará influir por presiones externas y que su enfoque está en buscar la mejor opción para ganarle a la coalición gobernante.
En otro aspecto, Enrique de la Madrid criticó duramente al gobierno actual por su trato hacia las mujeres. Mencionó que este gobierno ha tomado decisiones que han afectado directamente a las mujeres, como la eliminación de guarderías y estancias infantiles, así como las escuelas de tiempo completo, que repercutieron de manera negativa en este sector de la población.
Además, señaló que el gobierno también quitó los refugios contra la violencia hacia las mujeres y no ha tomado medidas para garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres. De la Madrid hizo énfasis en que este tipo de acciones evidencian un gobierno que está en contra de las mujeres, y exhortó a las mujeres a reflexionar sobre su voto y no apoyar a un gobierno que maltrata a este sector de la población.
Enrique de la Madrid anunció continuará con sus actividades políticas y giras por diferentes estados del país para escuchar a la gente y asumir compromisos para buscar el apoyo ciudadano y construir su camino hacia la candidatura presidencial. Mientras tanto, la discusión sobre su postura en torno a las elecciones y su enfoque en temas de género continuará siendo un tema relevante en la agenda política nacional.
Por otro lado, destacó la importancia de impulsar políticas públicas que fomenten el crecimiento económico, la equidad social y la protección del medio ambiente en la región.
La gira de Enrique de la Madrid por Durango comenzó con una serie de reuniones con líderes locales y representantes de diferentes sectores de la sociedad. En estos encuentros, el aspirante escuchó las inquietudes y necesidades de los ciudadanos, así como las problemáticas específicas que enfrenta el estado.
Uno de los temas centrales abordados por De la Madrid fue el desarrollo económico de Durango. El exsecretario de Turismo destacó el potencial que tiene la entidad en diversos sectores, como el turismo, la agricultura, la ganadería y la minería. En este sentido, propuso impulsar políticas que promuevan la inversión y el desarrollo sostenible en estas áreas, generando empleo y oportunidades para los duranguenses.
Además, Enrique de la Madrid hizo énfasis en la importancia de fortalecer la educación y la formación de capital humano en Durango. Para lograrlo, planteó la creación de programas y becas que faciliten el acceso a la educación superior y la capacitación técnica, con el objetivo de formar profesionales altamente capacitados y preparados para los desafíos del siglo XXI.
En el ámbito de la seguridad, el aspirante a la presidencia señaló la necesidad de fortalecer las instituciones encargadas de mantener el orden y la paz en el estado. De la Madrid propuso un enfoque integral de seguridad que involucre a la sociedad en su conjunto, promoviendo la participación ciudadana y la colaboración entre autoridades y ciudadanos para enfrentar los retos que representa la delincuencia.
En el tema medioambiental, Enrique de la Madrid se comprometió a impulsar políticas de desarrollo sustentable que protejan los recursos naturales de Durango y promuevan el cuidado del medio ambiente. Planteó la creación de incentivos para el uso responsable de los recursos naturales y el impulso de energías limpias y renovables.
Durante en encuentro con medios de comunicación De la Madrid también abordó la importancia de fomentar la igualdad de género y el respeto a los derechos humanos. Señaló que es fundamental promover la participación de las mujeres en la vida política y económica del estado, así como garantizar el acceso a servicios de salud y educación de calidad para toda la población.
En cuanto a las remesas, De la Madrid cuestionó que el gobierno actual las presente como un logro, argumentando que en realidad son el resultado de la falta de oportunidades en México. Afirmó que los mexicanos que envían remesas son generosos, pero también evidencian la falta de empleo y oportunidades en el país. Además, criticó la depreciación del peso, señalando que ahora las remesas llegan con menos poder adquisitivo para los destinatarios mexicanos.
Asimismo, el exfuncionario hizo hincapié en la eliminación del programa "3 por 1", que permitía el uso de recursos de mexicanos en Estados Unidos con fines productivos en sus comunidades de origen. Esta decisión, según De la Madrid, afecta las oportunidades de desarrollo en distintas regiones del país.
En otro aspecto, el aspirante a la presidencia destacó la necesidad de un México con igualdad de oportunidades, evitando la emigración y brindando condiciones para que los jóvenes puedan quedarse en el país. Expresó su convicción en la capacidad del Frente Amplio de ganar la presidencia y enfatizó que el actual gobierno ha sido un "desastre" con un crecimiento económico prácticamente nulo durante cuatro años.
En cuanto a la inseguridad, De la Madrid cuestionó la política de "abrazos y no balazos", argumentando que no se debe dar trato amigable a los criminales ni a sus familias. Hizo un llamado a contar con fuerzas de seguridad bien pagadas, entrenadas, armadas y con capacidad de inteligencia, compartiendo información también con otros países para combatir el crimen con éxito.
El exsecretario también resaltó la importancia de la participación juvenil en la política y animó a los jóvenes a involucrarse en temas que les interesen y afecten, como políticas públicas, cambio climático y ciencia. Les instó a ver la política como una herramienta para enfrentar problemas y buscar soluciones, y enfatizó que si no se involucran con la política, esta terminará afectándolos.
En cuanto al futuro de México, De la Madrid fue claro en sus críticas hacia el gobierno actual de Morena, calificándolo como negativo y terrible. Instó a los jóvenes a tomar consciencia sobre el rumbo que toma el país y a involucrarse en la toma de decisiones para forjar un futuro próspero y prometedor.
Las declaraciones de Enrique de la Madrid han generado diversas reacciones en la opinión pública, tanto en apoyo como en desacuerdo con sus planteamientos. Mientras tanto, el aspirante a la presidencia continuará con sus actividades políticas y propuestas para buscar el apoyo ciudadano y consolidar su camino hacia la candidatura presidencial. La discusión sobre su postura y perspectivas para México seguirá siendo un tema relevante en el debate político del país.
"Yo no le andaré dando abrazos a los delincuentes, menos a sus mamás"
Aseguró que la política de seguridad de la Cuarta Transformación ha sido un total fracaso. “Una babosada la política de abrazos y no balazos. Yo no le andaré dando abrazos a los delincuentes, menos a sus mamás”., como lo hace el presidente. Dijo que para que Durango progrese, se fomentar las energías limpias para que sea atractivo para las inversiones, pero no sólo eso, también se tiene que cuidar el bosque para que siga generando agua dulce y mantenga los hábitats, debido a que el cambio climático es consecuencia de políticas públicas que no están con una visión de sustentabilidad, el campo esta desmantelado.
Si queremos ser productivos, agregó, se tiene que tecnificar; de lo contrario, el sistema de siembra de temporal ya no es rentable, por eso urgen sistemas de riego con semilla que aguante las sequías y que produzca más y mejor, pero eso a este gobierno no le interesa, por eso los programas no llegan a incidir favorablemente en el sector primario, generando más pobreza.
“Para mi lo más importante en el recorrido, en el que estoy aspirando a ser el responsable de la construcción del Frente Amplio por México, para mí es una lucha por la igualdad de oportunidades, creo que necesitamos todos acceder a educación de calidad, educación que sirva, una educación del mundo de hoy no la de hace 20 o 30 años para competir
“Se necesita una economía que crezca, para tener empleo, pero no cualquier empleo, uno bien pagado, porque los mexicanos no podemos competir porque cobramos barato, sino queremos competir porque somos capaces, porque tenemos herramientas para ser competitivos, también queremos oportunidades para que tengamos un sistema de salud que sirva, ayer me platicaban que de los cuatro quirófanos del ISSSTE les cierran tres y les dejan uno que es típico del gobierno de Morena, cuando ven que algo no sirve lo tiran, lo destruyen lo cierran en lugar de resolverlo porque el sistema de salud en México tenía sus problemas, tenía sus insuficiencias, pero no se justificaba de ninguna manera cerrar el seguro popular, que dejaron a 16 millones de personas sin acceso a la salud”, destacó.
En el caso de Durango dijo que hay que mantener la seguridad, porque en Zacatecas, los que viven no es vida.
Destacó que en Durango la Alianza está funcionando, pero solamente juntos los partidos de oposición y la sociedad pueden trabajar en una alternativa para un México Mejor.
Descarta de la Madrid declinar por Xóchitl Gálvez
Este miércoles, durante su gira de trabajo por Durango, el aspirante del FAM, sostuvo que “de lo que se trata es de encontrar a la persona más competitiva y competente para enfrentar a la coalición gobernante” y que pueda ganarle a Morena en las próximas elecciones federales, por ello, descartó su declinación a favor de alguno de los otros aspirantes.
El exsecretario de Turismo, enfatizó que es importante esperar hasta el final del proceso para tomar una decisión sobre a quién apoyar, y dijo, esa será una decisión que tomará la ciudadanía.
Refirió que el método que se está utilizando para la selección del responsable de la construcción del FAM, tiene como objetivo que sean los ciudadanos quienes decidan cuál es la mejor opción.
De la Madrid aseguró que no se dejará influir por presiones externas y afirmó que su enfoque está en buscar la mejor opción para ganarle a la Morena y aliados.
Respecto a los ataques del presidente Andrés Manuel López Obrador, el aspirante cuestionó su trato hacia las mujeres, en este contexto señaló que ha tomado decisiones que han afectado directamente a las mujeres, como la eliminación de guarderías y estancias infantiles, así como las escuelas de tiempo completo, que dijo, repercutieron de manera negativa en este sector de la población.
Recordó que el actual gobierno también quitó los refugios contra la violencia hacia las mujeres y no ha tomado medidas para garantizar la igualdad salarial. De la Madrid hizo énfasis en que este tipo de acciones evidencian un gobierno que está en contra de las mujeres por lo que las llamó a reflexionar sobre su voto y no apoyar a un gobierno que maltrata a este sector de la población.