RUTA 2024

Claudia Sheinbaum en Guerrero: día 10 del seguimiento a la exjefa de Gobierno de la CDMX en el proceso interno de Morena

La exmandataria capitalina tendrá tres audiencias con la población de Guerrero

ELECCIONES

·
La exmandataria capitalina visita Guerrero este miércoles
La exmandataria capitalina visita Guerrero este miércoles Especial

En el cierre de su gira en Guerrero, la aspirante a la coordinación nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó que una vez que concluya el proceso interno de Morena debe prevalecer la unidad en el partido para evitar “hacerle el caldo gordo” a la oposición. 

Durante su participación en la asamblea informativa que encabezó en la ciudad de Iguala (tras estar en Acapulco y Chilpancingo), Sheinbaum señaló que, a partir de la llegada de la Cuarta Transformación, a través del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se separó el poder político del económico, lo que consideró una de las mayores aportaciones del movimiento. 

Comentó que por ese motivo es importante generar conciencia en la población, a fin de que el proyecto de la 4T continúe aún después de que concluya la actual administración.

“No queremos marchas atrás, no queremos que se dé vuelta a la derecha, queremos seguir por el camino de la transformación, eso es lo que está en este momento en discusión”.

Sheinbaum Pardo hizo un llamado a evitar las divisiones cuando se den a conocer los resultados de la encuesta interna, pues afirmó que esto sólo beneficiaría a la oposición. 

“En este proceso está por definirse la coordinación nacional y una vez que eso ocurra debe haber unidad en nuestro movimiento, ninguna división, porque no le vamos a hacer ningún caldo gordo a los potentados de siempre”.

Antes de concluir su mensaje, la morenista también lanzó un llamado al INE para que no violente el derecho a la libertad de expresión y a la libre reunión que tienen los militantes de su partido para sostener asambleas informativas, esto luego de que se conociera el intento del órgano electoral de prohibirle a “las corcholatas” celebrar este tipo de actividades.

Seguir impulsando la transformación

La ex  jefa de gobierno  de Ciudad de México y aspirante a coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó desde Chilpancingo, Guerrero, que la culminación del gobierno de Andrés Manuel López Obrador no debe significar “volver al pasado” ni el regreso de “presidentes corruptos”, por lo que llamó a las bases de Morena a respaldar el proceso interno del partido y a seguir impulsando la transformación del país. 

Sheinbaum visitó la tarde de este miércoles la ciudad de Chilpancingo para encabezar una asamblea informativa en la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, donde fue acompañada por el senador, Félix Salgado Masedonio, y el coordinador nacional de la red “Es Claudia”, Héctor Ulises García, y a la que asistieron miles de personas.

En su intervención, la morenista expresó que tras la llegada de Obrador a la presidencia, en 2018, cambió la manera en que se hace política en el país, y como ejemplo mencionó que por primera vez un titular del Ejecutivo federal no intervienen en la designación de candidaturas. 

Leyenda

“Muchas cosas han cambiado. Quedó muy lejos aquella forma de hacer política en la que solo se quedaban en los escritorios o se reunían con los medios,  aquí hay que escuchar al pueblo, hay que hacer territorio, eso es lo que nos distingue como Morena, como el movimiento de transformación que somos”.

Sheinbaum Pardo reiteró que este es “el momento de las mujeres” y que existen las condiciones para que, así como ocurrió en Guerrero en 2021 con el triunfo de Evelyn Salgado, México tenga una mujer al frente de la presidencia del país. 

“México ya cambió, ya es tiempo de las mujeres, ya no es el tiempo del México machista; México se escribe con M de mujer y con M de Morena. Estamos en este proceso y lo que queremos es refrendar el compromiso del pueblo de México  con la Cuarta Transformación de la vida pública”.

Finalmente, mencionó que en este tipo de asambleas la prioridad es defender el proyecto de la Cuarta Transformación e impedir el retorno de viejas prácticas al gobierno. 

“No se trata de que si va a dejar el gobierno el presidente Andrés Manuel López Obrador, entonces lo que siga sea volver al pasado”.

Previo al acto, Sheinbaum Pardo reconoció la labor que ha realizado en Guerrero la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a quien mencionó como un ejemplo del progreso que han conseguido las mujeres en los espacios públicos y de poder. 

De igual forma recibió un bastón de mando por parte de representantes de comunidades indígenas del estado.

Mencionó que en este tipo de asambleas la prioridad es defender el proyecto de la Cuarta Transformación Créditos: Especial 

Este miércoles 28 de junio se lleva a cabo el décimo día de actividades de los aspirantes a la Coordinación Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación. Una de las participantes es la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien ha recorrido varios estados del país para difundir los alcances de la 4T y del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. 

Como parte de su agenda diaria, la exmandataria capitalina tendrá tres eventos programados en el estado de Guerrero. No obstante, se prevé que tenga algunos eventos espontáneos con la población de la entidad. 

  • 10:00 horas: asamblea informativa en Acapulco, Guerrero. 
  • 13:30 horas: asamblea informativa en Chilpancingo.
  • 17:30 horas: asamblea informativa en Iguala.

Le dan el reconocimiento de las comunidades indígenas

La exmandataria capitalina fue reconocida con el listón de los cuatro colores y el bastón de mando, los cuales son un símbolo de la confianza que depositan los pueblos indígenas y los pueblos originarios de la este grupo. 

La delegada ha recibido objetos tradicionales como estos en varias de las entidades que ha visitado en los últimos 10 días de actividades. 

La oposición está en un "frente cínico"

Como parte de su encuentro con la comunidad, la exjefa de Gobierno aseguró que el Frente Amplio por México realiza una simulación por medio de su proceso interno para elegir al abanderado de la oposición para la Presidencia de 2024. 

La delegada coincidió con el presidente Andrés Manuel López Obrador en que el candidato del PRI, PAN y PRD será elegido bajo consigna por un grupo de personas poderosas entre las que se encuentran Claudio X. González y Carlos Salinas de Gortari. 

Líderes políticos presentan estructura en pro de Claudia Sheinbaum en Coahuila

Líderes políticos, sociales y sindicales dieron a conocer una estructura organizativa denominada #EsClaudia conformada por 350 voluntarios que recorrerán los 38 municipios de Coahuila para promover a Claudia Sheinbaum, aspirante a la coordinación nacional en defensa de la Cuarta Transformación.  En conferencia de prensa, el diputado del Congreso de la Ciudad de México, Janecarlo Lozano, aseguró que los voluntarios harán una promoción de la doctora Claudia Sheinbaum casa por casa y en sitios públicos. 

“A partir de hoy comenzaremos a recorrer todo el estado, tuvimos un curso y capacitación el pasado fin de semana, son 350 voluntarios, muchos del movimiento del sector civil,  que nos hemos decidido a acompañar a la doctora Claudia en estos 60 días que nos permite el partido para promover la imagen de la doctora”. 

“Todos confiamos plenamente en que la doctora Claudia Sheinabum llevará a México a la senda del futuro, ella ganó el premio nobel de la paz por su participación científica en beneficio del futuro de México, como Jefa de Gobierno mejoró la ciudad, no tiene ni una sola mancha en su historial por motivos de corrupción, queremos que se le dé continuidad al camino trazado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y creemos que ella  la única que puede darle esa continuidad al camino que ya echó a andar el Presidente”, detalló. 

“Estamos convencidos que México está listo para tener a una mujer presidenta y estaremos promoviendo casa por casa, como lo hace la izquierda, como lo hace el movimiento. Claudia Sheinabum es una mujer científica, una mujer de izquierda, una mujer de lucha, una mujer que concentra los valores de la transformación”, dijo Lozano. 

De acuerdo con el legislador el Consejo Nacional de Morena ha impedido a los presidentes municipales intervenir en el proceso, sin embargo, aseguró que la gran mayoría de alcaldes tienen apego y simpatía con Sheinbaum. Se tiene previsto que en las brigadas en apoyo a Sheinbaum los regidores de los 38 municipios, del mismo modo participarán los diputados que ganaron en las últimas elecciones y ya cuentan con sus constancias de mayoría, del mismo modo participan ex diputados y ex presidentes municipales que hoy no tienen ninguna tarea partidaria. 

Se tiene previsto que hoy comiencen las labores de las brigadas de voluntarios y se dará a conocer los resultados en los próximos días cuando la doctora Claudia Sheinabum visite el estado.

En la conferencia de prensa participó el diputado federal Shamir Fernández, las diputadas Lizbeth Ogazón, Teresa de Jesús Meráz, Laura Aguilar Tavares; así como el  excandidato a Gobernador, Armando Guadiana. 
También participa la Vocera de la estructura #EsClaudia, Guadalupe Mandujano; el Vocero de la Laguna, Antonio Attolini; el Coordinador Red De Promotoeres, Tanech Sánchez; Cecilia Guadiana, el Diputado electo Alberto Hurtado; así como regidores y Consejeros Estatales de todo el estado.

Recuerda sus viajes por Acapulco

Antes de iniciar con sus audiencias, la extitular de la CDMX recordó los viajes que realizó con su familia en el pasado a la zona costera. Aseguró que tiene buenos recuerdos de estos trayectos y de la gente que vive en el puerto.

"Mi mamá nos subía a un auto Renault chiquitito, viajábamos por todo el país con mis hermanos, pero este lugar era especial, lo que más nos gustaba es que nos revolcaran las olas. Pasábamos horas de diversión".

La reciben en Acapulco con gritos de "presidenta"

“Presidenta”, “Presidenta”, gritaron decenas de simpatizantes morenistas de la aspirante a la candidatura presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo a su llegada al Aeropuerto Benito Juárez de Acapulco, donde iniciará su gira por Guerrero. Sheinbaum Pardo llegó en un vuelo proveniente de la Ciudad de México, cerca de las 8:20 horas de este miércoles. Al salir de la sala un grupo de personas con cartulinas le externó su apoyo. 

Fue recibida por la población y varios sectores en el aeropuerto. FOTO: Especial. 

La exjefa de gobierno de la CDMX, se tomó fotografías con los hombres y mujeres que desde las siete de la mañana esperaban su arribo a la ciudad porteña. 

Desde que inició su gira, esta es la primera vez que visita el estado. Como parte de su recorrido tiene programado una Asamblea Informativa a las 9:30 en el Centro de Convenciones de Acapulco. 

La exjefa de Gobierno sigue con su recorrido en la entidad. FOTO: Especial. 

Va de camino a Guerrero

A las 8:12 la exlíder capitalina dio a conocer que ya se encontraba de camino a la entidad en la que se llevarán a cabo sus actividades de este día. Aprovechó para agradecer a la gente de Morelos que la recibió ayer para dar a conocer su mensaje. 

"Soy más mexicana que el mole": Sheinbaum

A fin de acabar con los rumores sobre su nacionalidad y desmentir que haya nacido en Bulgaria, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer su acta de nacimiento. 

A través de una publicación en Twitter, la exfuncionaria aseguró que nació en México y cualquier información que diga lo contrario es una mentira. 

"De grande quiero ser como tú", le grita una niña de Guerrero a Sheinbaum

Durante su visita en Guerrero, una niña se acercó a Claudia Sheinbaum y le gritó que de grande quería ser como ella. Además recordó uno de los lemas más importantes de la ideología de la exjefa de gobierno de la Ciudad de México. "Las mujeres podemos ser presidentas", dijo, mientras era cargada por su madre, para que pudiera ver a la aspirante a ser Coordinadora Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación.

 

MIRA AQUÍ EL VIDEO: