La precandidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, presentó a iXóchitl, su nueva “vocera” que es una representación de ella misma, pero generada a través de un modelo de inteligencia artificial, el cual, destacó, pronuncia bien la “erre”.
En el primer mensaje de iXóchitl, compartido en formato de video a través de las redes sociales de la senadora con licencia, la nueva portavoz destacó que la inteligencia artificial generativa es una herramienta "pionera e innovadora" que permite eficientar tiempos y recursos, pues “es muy rápido tener el material y muy barato, lo cual es perfecto cuando andas del tango al tango y con poca lana”.
Agregó que los contenidos en los que aparezca iXóchitl tendrán el aval, supervisión y la aprobación de la precandidata, y estarán permanentemente alojados en sus redes sociales. El mensaje destacó que aunque en el pasado se han utilizado videos de la hidalguense generados con inteligencia artificial, a partir de ahora se oficializa la herramienta como un instrumento para la vocería.
Sigue leyendo:
¿Dónde estará Xóchitl Gálvez este lunes 18 de diciembre?
Bromea con problema de lenguaje que padece
En el video difundido la tarde del domingo, la precandidata bromeó añadiendo que “iXóchitl además pronuncia bien la erre, no dice egue”.
Lo anterior, en referencia al rotacismo que padece Gálvez, un problema de lenguaje que dificulta a quienes lo padecen la pronunciación de determinados fonemas. Aunque en ocasiones este problema puede ser tratado, en su caso no pudo ser corregido a pesar de que lo padece desde niña, según ha explicado ella misma.
No es la primera vez que la precandidata única de la coalición Fuerza y Corazón por México ironiza con este tema, pues en septiembre pasado aseguró que habla con la “g de ganag”.