RUTA 2024

Clara Brugada: "Se debe detener la mancha urbana en la CDMX"

Es un derecho de la población tener vivienda, pero no en los cerros ni las zonas ecológicas, sostuvo

ELECCIONES

·
“No queremos más crecimiento de la marcha urbana en nuestros cerros, queremos que crezca la marcha verde'
“No queremos más crecimiento de la marcha urbana en nuestros cerros, queremos que crezca la marcha verde"Créditos: Especial

La precandidata de la coalición “Juntos Haremos Historia” a la jefatura de gobierno, Clara Brugada aseguró que “la gran tarea y obligación” de la Cuarta Transformación es “defender y luchar para recuperar las tradiciones, principalmente, de los pueblos originarios”. 

Durante un encuentro con vecinos de la alcaldía de Xochimilco, la morenista dejó claro que se debe detener la expansión de la mancha urbana que afectan el suelo de conservación de la capital, por lo que se tienen que implementar políticas públicas que garanticen el derecho a la vivienda. 

Sigue leyendo:

Clara Brugada se reúne con los vecinos de Xochimilco y Milpa Alta

Morena en Congreso de la CDMX seguirá impulsando la ratificación de Ernestina Godoy

"Viene la siguiente generación de la cuarta transformación"

“Vamos construyendo y lo que falte viene la siguiente generación de la Cuarta Transformación"
Créditos: Especial

“No queremos más crecimiento de la marcha urbana en nuestros cerros, queremos que crezca la marcha verde en nuestros cerros y que salgamos todos a defenderlos. Yo creo que, si es un derecho también de la población a tener vivienda, pero no en los cerros, no en las zonas ecológicas, no en donde son lugares tradicionales, lugares con cultura milenaria o son áreas verdes. Hay que atender todo y de manera equilibrada pero los cerros se deben respetar”, apuntó. 

Dejó en claro que la cuarta transformación “tiene oídos para escuchar el corazón del pueblo, y mi corazón para los pueblos originarios es mucho”, y refirió que es de suma importancia “valorar las tradiciones de nuestros pocos pueblos originarios que tiene la ciudad y mucha la riqueza cultura”. 

Al hablar sobre la construcción de escuelas públicas, dijo que si bien no se puede lograr construir las necesarias en cada una de las demarcación en un lapso de seis años que dura una administración, los ciudadanos si deben pensar “en la cuarta transformación como un periodo histórico de florecimiento de nuestra humanidad aquí en México, en la Ciudad de México”. 

Finalmente resaltó que si no se terminan en un periodo, “vamos construyendo y lo que falte viene la siguiente generación de la Cuarta Transformación a continuar para que al menos 10 años o 12 años o un poco más para que tengamos en la ciudad, una ciudad educadora donde todos tengan infraestructura educativa”.

"Alcaldías rurales deben crecer al ritmo de la Ciudad de México": Clara Brugada 

La precandidata única de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina compartió con los habitantes de San Antonio Tecómitl, en la alcaldía Milpa Alta, su visión de generar un plan participativo y un diagnóstico para la ciudad en el que se definan los lineamientos de cómo se van a invertir los recursos públicos.

Dijo que se necesitan más proyectos deportivos, mejorar la infraestructura que ya existe y hacer realidad las utopías con infraestructura deportiva, cultural, social, educativa, de bienestar y de cuidados.

La exalcaldesa anunció que regresará a Milpa Alta para quedarse a vivir mínimo una semana e ir de pueblo en pueblo para conocer de cerca la problemática que hay, verla y sentirla.

“Somos de los gobiernos que hacemos más territorio que escritorio, gobernamos en las calles en donde se mira el problema y se resuelve, así es como gobierna la Cuarta Transformación”, señaló.

Se necesita apoyar a los productores del nopal

Brugada Molina consideró que se necesita que esta alcaldía acceda a todos los derechos que se tienen en la Ciudad de México; apoyar a combatir las desigualdades, porque la ciudad no debe abandonar a las periferias.

En este encuentro participativo, comentó que se necesita apoyar a los productores del nopal para que sea rentable la producción y los jóvenes se queden a trabajar; aumentar los apoyos económicos para la producción, pues “Milpa Alta alimenta a la ciudad”.

Clara Brugada destacó que Milpa Alta es una de las alcaldías que necesita ser más apoyada, para hacer justicia, porque su visión es que la Ciudad de México cuide el medio ambiente y la economía, pero no se puede hablar de prosperidad y crecimiento económico si los pueblos originarios no crecen al ritmo de la ciudad.

Al exponer la problemática y las solicitudes de apoyo, los vecinos coincidieron con el modelo de bienestar que sueña la precandidata, al considerar que uno de los problemas más graves es la drogadicción en jóvenes, por lo que necesitan apoyo para el deporte, más seguridad y apoyo al campo.

srgc