Hoy por la mañana, el Partidos Acción Nacional (PAN) aprobó la procedencia del registro de Ricardo Anaya Cortés, excandidato presidencial, como aspirante al Senado de la República por la vía de representación proporcional, es decir plurinominal.
De acuerdo con los estrados electrónicos del albiazul, se registró Ricardo Anaya como propietario y Carlos Alberto Cárdenas como su suplente, por la senaduría por el Estado de Querétaro por la vía de la representación proporcional.
Sigue leyendo:
¿La oposición busca como candidato a un empresario-banquero?
Sería el nombrado por el PAN para representar al estado de Querétaro
“Durante el proceso de registro, el pasado día 15 de noviembre del 2023, como se establece en el numeral cinco de la citada convocatoria, se recibió en la Comisión Nacional de Procesos Electorales el registro de Ricardo Anaya Cortés como propietario y como suplente Carlos Alberto Cárdenas Alamilla por el estado de Querétaro para integrar la lista del Senado de la República, por la vía de Representación Proporcional”, indicó.
En ese sentido, Acción Nacional procedió a la revisión exhaustiva del expediente documental de la fórmula de aspirantes a integrar la lista del Senado de la Republica por la vía de la Representación Proporcional, la cual fue presentada en fórmula por persona propietaria y suplente del mismo género, además de no haber presentado adscripción a ningún grupo en situación de discriminación -acción afirmativa- .
El PAN avaló el registro de Ricardo Anaya para el Senado
“Por consiguiente la fórmula cumplió con todos y cada uno de los requisitos de formalidad. En consecuencia, debido a que la fórmula registrada por el Estado de Querétaro acreditó el cumplimiento de la totalidad de los requisitos establecidos en la convocatoria, lo conducente es declarar procedente su registro para participar en el presente proceso interno de selección de candidaturas al Senado de la República por el principio de Representación Proporcional, que registrará el Partido Acción Nacional con motivo del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024”, indica el documento.