RUTA 2024

Clara Brugada: las Utopías son un caso de éxito que se puede replicar en la CDMX

La aspirante del partido guinda dará una conferencia en el Senado de la República

ELECCIONES

·
La aspirante de Morena busca convertirse en la nueva jefa de Gobierno
La aspirante de Morena busca convertirse en la nueva jefa de GobiernoCréditos: Especial

La precandidata de la alianza Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PVEM), Clara Brugada, afirmó que a través de la procuración de espacios públicos que ofrezcan actividades recreativas a la población es como se puede lograr una mejor ciudad, por lo que afirmó que las Utopías son un caso de éxito que se podría replicar en toda la CDMX.

Al participar como ponente en el seminario de Políticas Públicas para la Inclusión y el Bienestar, que se llevó a cabo en el Senado de la República, Brugada Molina compartió su experiencia positiva sobre su gobierno en Iztapalapa, sitio donde, afirmó, logró grandes cambios para la ciudadanía.

Lo anterior, dijo, se pudo hacer gracias a la correcta administración de los recursos públicos, así como la innovación en infraestructura que se vio plasmada en las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y Armonía Social, mejor conocidas como Utopías, proyecto estrella de la exalcaldesa.

Brugada Molina enfatizó que a través de la cultura y el deporte se le dio una nueva cara a la que era considerada la demarcación más peligrosa de la Ciudad de México y que hoy representa un centro de esparcimiento y bienestar, por lo que se dijo lista para replicar dichos resultados en toda la capital.

"No son centros culturales, deportivos o comunitarios, es todo y más, es un modelo integral para toda la familia", mencionó.

Indicó que las Utopías fueron clave para la estrategia de recuperación del espacio, ya que los sitios se convirtieron en centros comunitarios para el disfrute de los derechos.

Para ello, hizo falta territorio para la instalación de las unidades, por lo que fue necesario recuperar más de medio millón de metros cuadrados que estaban abandonados y que hoy se utilizan como Utopías.

La exalcaldesa explicó que, debido a la disparidad del crecimiento de la Ciudad de México, el oriente y la periferia fueron descuidados por muchos años, por lo que en la demarcación solo se utilizaba el presupuesto para la construcción de cárceles, cuestión que cambió en su administración y permitió la creación de 12 Utopías.

Al término de su ponencia, la precandidata ofreció un mensaje para los medios de comunicación congregados en el recinto donde argumentó su derecho de participar en simposios y pláticas privadas, incluso en el Senado de la República; no obstante, afirmó que en ningún momento tocó puntos políticos para evitar sanciones.

Fuera del seminario, la precandidata afirmó que su partido y los miembros del mismo se mantienen en unidad y criticó a la oposición por lo complicado que se ha vuelto su proceso interno.

Asimismo, se dijo lista para llevar a cada punto de la capital el bienestar necesario para que la población pueda tener una mejor calidad de vida, meta para cuál busca apoyarse de las Utopías, y afirmó que el proyecto se ve cada vez más cercano, ya que las encuestas la favorecen.

“Cada día han salido encuestas donde me ponen con más de 40 puntos de diferencia, en otros más de 30 puntos, realmente estamos contentos porque hay una diferencia muy importante con los candidatos del PRIAN”, sostuvo.

En ese sentido, la precandidata utilizó sus redes sociales para compartir una encuesta del heraldo donde la alianza Morena, PT y PVEM encabeza las preferencias electorales en la capital.

“Vamos por una ciudad de derechos y libertades, por las 16 alcaldías y la mayoría calificada en el Congreso de la Ciudad de México”, destacó en su cuenta de X.