7 medidas de seguridad sanitaria a aplicarse durante la Emergencia Nacional

El Consejo de Salubridad General declaró la noche de este lunes la Emergencia Sanitaria hasta el próximo 30 de abril en México debido a la propagación del brote de coronavirus Covid-19. 

La medida incluye 7 medidas de seguridad sanitaria para todos los habitantes de México; en primer lugar se suspenden de forma inmediata, del 30 de marzo y hasta el 30 de abril, de las actividades no esenciales en todos los sectores, con el objetivo de disminuir la carga de la enfermedad.

Como segundo punto en los sectores esenciales,  de manera obligatoria, no se realizarán reuniones de más de 50 personas, además que se explicarán estrictas medidas de higiene. En tercer lugar se invitó a la población a cumplir con el resguardo domiciliario.

[nota_relacionada id=943296]

Se suspenden censos y encuestas

Como cuarta medida, el resguardo domiciliario será estricto a personas mayores de 60 años, con hipertensión arterial, diabetes, enfermedad cardiaca o pulmonar, inmunosupresión, con embarazo o puerperio inmediato. Como quinto punto al concluir la suspensión de actividades no esenciales y el resguardo domiciliario, la Secretaría de Salud, de Economía y del Trabajo y Previsión Social programarán el regreso escalonado y regionalizado de las labores económicas y sociales.

La sexta medida determina que se postergarán censos y encuestas en territorio nacional hasta nuevo aviso, y finalmente la séptima medida refiere que todas las medidas anteriores se deberán aplicar con estricto apego a los derechos humanos

https://twitter.com/heraldodemexico/status/1192585079593357313?s=20

Por Redacción Digital El Heraldo de México

mypr