El sureste mexicano además de ofrecer mar y arena invita a conocer un paraíso en El Parque del Jaguar, ubicado a 47 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto.
El lugar es recreativo, ecológico y promueve la conservación de las especies, así como la cultura. Se conforma de dos mil 913 hectáreas en las que se puede disfrutar de hermosas postales y se convive con la armonía de la naturaleza.
Se puede llegar por carretera, pero la mejor opción es el Tren Maya, en la estación Tulum.
En este lugar rodeado de selva se ofrecen diversas actividades como: senderismo, miradores, riscos, paseos en bicicleta, un museo y la imponente zona arqueológica.
Durante el recorrido se pueden encontrar diversas especies animales que están en su hábitat natural, como pavos salvajes, zorros grises, aves y hasta serpientes, por lo que se solicita cuidarlos.
Se puede hacer una primera parada en los riscos, donde se construyeron rutas y senderos a la orilla del mar caribe. Es un privilegio, ya que todavía no está abierto al público, se puede observar un degradado de azules en el mar. A un costado El Castillo, una imponente pirámide que es un viaje en el tiempo.
Christabel Pérez, encargada de la difusión y promoción de El Parque del Jaguar, comentó que son varios miradores en un área de dos kilómetros hasta la zona arqueológica Tankah.
Los plásticos como el PET no son bienvenidos, por ello no se permite el ingreso con refrescos o botellas de agua. En el parque hay puntos de hidratación.
La zona arqueológica es majestuosa y es la tercera más visitada a nivel nacional, la recomendación es llegar temprano porque hay mucho que ver y disfrutar.
El Museo Regional de La Costa Oriental, a cargo del INAH, tiene arquitectura magistral y está llenó de cultura y piezas importantes.
El Parque del Jaguar es la mejor opción para la recreación, aprendizaje y diversión. Si alguien viene a Tulum no se lo puede perder.
Este lugar es una joya escondida en la selva, pero se redescubre Tulum.
PAL