Teatro

La obra “Todo está bien” muestra la falta de empatía

La obra “Todo está bien” reflexiona desde el humor negro el tema del suicidio y la vida cotidiana

La obra “Todo está bien” muestra la falta de empatía
Foto: Fotos: Especial

Para muchas personas, la oficina es su segunda casa porque pasan ahí más de ocho horas, pero realmente se establece una buena comunicación con los compañeros, esta duda se la plantea el actor Juan Carlos Medellín, quien protagoniza la obra “Todo está bien”, la cual hace una reflexión sobre la cotidianidad y el suicidio. 

“La obra arranca con el personaje de ‘Hernández’, preparando su suicidio, todos en su oficina pasan junto a ella sin darse cuenta de lo que hace y creo que eso pasa con todos nosotros, vamos por la calle, quizá miles de tragedias suceden, pero nosotros estamos en el celular o sumergidos en nuestros pensamientos… Lo mismo pasa en la oficina, no nos detenemos a preguntar cómo está el compañero”, dijo Medellín.

“Todo está bien” es un texto de Alejandra Reyes y es dirigido por Angélica Rogelio, quienes hacen hincapié en la capacidad que tiene el sistema social por burocratizar algo tan doloroso y humano como el suicidio, ya que a partir de la experiencia de “Hernández”, sus compañeros llenan el formulario obligatorio para este tipo de casos y a través de esto surge la comedia negra, al mismo tiempo que les permite a los personajes conocerse realmente. 

“Mi personaje se llama García, es un químico porque estamos en una compañía que se dedica a hacer pesticidas, entonces trato de ayudar a ‘Hernández’, desde el punto de la ciencia, porque la obra es un cuestionamiento sobre la existencia humana. También presentamos el lado de lo legal con la de Recursos humanos, y el religioso, con la postura de otra compañera sumamente católica”, detalló.

La obra arrancó funciones hace una semana en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, la entrada es general y tiene un costo de 150 pesos, estará entrada cartelera hasta el 27 de abril de miércoles a domingo, con una función por día. 

El actor aseguró que buscan que la gente regrese al teatro, y qué mejor que apostarle q estas historias que tienen una comedia inteligente y hacen reír al público: “El teatro siempre está abierto, hay funciones desde los lunes en distintos foros y creo que es una gran opción para pasar un rato agradable, queremos que la gente sepa que podemos hacer obras serias y comedias divertidas que son fáciles de entender. Además, el teatro todavía te permite desconectarte del exterior y concentrarte en la historia”.

Por Patricia Villanueva

EEZ

Temas