ARANCELES

Advierten incertidumbre en bancos centrales

Consideran que la imposición de aranceles es un alto factor de riesgo

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: Cuartoscuro

Agustín Carstens, director general del Banco Internacional de Pagos (BIS), afirmó que uno de los grandes desafíos que enfrentan los bancos centrales “es la incertidumbre política generalizada”, como la imposición de aranceles.

“Porque es probable que afecte al crecimiento, posponga la inversión y de forma aislada dañe la inflación” reveló.

En conferencia magistral, realizada en México, en el marco de Chapultepec conference, organizada por el BIS, Agustín Carstens habló de las posibles tarifas que Estados Unidos podría aplicar a las exportaciones mexicanas y a Canadá, las cuales están en pausa.

Destacó que sin tomar en cuenta el objetivo por el que se impongan los aranceles, “lo importante es la incertidumbre política, creo que ese es el verdadero problema”.

Otro desafió que observó Carstens es la deuda pública, que ya era elevada en gran parte del mundo antes de la pandemia.

“Desde entonces ha aumentado aún más y la ampliación de los déficits presupuestarios al comienzo de la pandemia aún no se ha solucionado por completo”.

Otro reto, señaló “es un mayor aumento de la inflación, y el peso sobre el crecimiento de una revalorización extrema y abrupta de la deuda pública”.

El tercer desafío, apuntó, es “la divergencia internacional”, “de cara al futuro, es probable que las condiciones económicas sean menos sincrónicas. En particular, el crecimiento en EU ha sido más fuerte que en gran parte del resto del mundo. Si esto continúa, podríamos ver una mayor variabilidad en la configuración de políticas”.

Un cuarto desafío, señaló Carstens, “es el lento crecimiento de la productividad en la mayoría de los países de América”.

Por Yazmín Zaragoza

EEZ