El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del miércoles 05 de febrero de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.
Baja California:
En Tijuana, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN)y Fiscalía General de la República (FGR) catearon un inmueble, detuvieron a dos personas, aseguraron un arma larga, un arma corta y un vehículo.
Ciudad de México:
En la alcaldía Iztapalapa, personal de la Secretaría de Marina (Semar) proporcionó seguridad perimetral a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), durante inspección a módulos del Reclusorio Preventivo Varonil Sur donde aseguraron 53 dosis de droga, tres botellas de solventes, un horno de microondas, ocho pantallas, 33 bocinas, tres desarmadores, 87 gorras, dos DVD, 25 cargadores, 24 USB, 15 celulares, 17 pipas, cinco auriculares, ocho puntas y 31 sabanas para cigarros.
Te podría interesar
Guerrero:
En Iguala, en el Centro Regional de Reinserción Social, elementos de Policía Estatal y Seguridad Penitenciaria controlaron una riña suscitada en el dormitorio Varonil.
Jalisco:
En Guadalajara, elementos del Ejército Mexicano, GN, FGR y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) cumplimentaron dos órdenes de aprehensión y catearon 15 inmuebles, donde fueron detenidas dos personas, aseguraron tres armas largas, un arma corta, 15 cargadores, 258 cartuchos, 15 mil litros de hidrocarburo, 100 gramos de marihuana, una camioneta, seis tractocamiones, dos razer y una cuatrimoto. Los detenidos formaban parte de una célula dedicada al robo de hidrocarburo.
En el municipio Ojuelos, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal detuvieron a tres personas, aseguraron un arma corta y un vehículo con reporte de robo.
Nayarit:
En el municipio de Huajicori, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron 20 cargadores, 2,827 cartuchos y equipo táctico.
En El Tacote, en el poblado “El Tacote”, personal de la Secretaría de Marina (Semar), en el desarrollo de la “Operación Sable”, aseguró 516 cartuchos de diferentes calibres, 36 artefactos explosivos improvisados, tres cargadores, 72 kilogramos y 13 dosis de marihuana y material diverso.
Nuevo León:
En General Bravo, en la brecha del Venadito, elementos de la Policía Estatal aseguraron cinco armas de fuego y un vehículo.
En Salinas Victoria, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía del Estado y Policía Estatal detuvieron a un hombre, aseguraron un arma corta y diversas dosis de metanfetamina.
Oaxaca:
En diferentes acciones, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar y FGR, al realizar patrullajes de vigilancia, obtuvieron los resultados siguientes:
En Pinotepa Nacional, detuvieron a dos personas, a quienes les aseguraron 68 dosis de metanfetamina y un vehículo. En Santiago Jamiltepec, detuvieron a una persona, le aseguraron 16 dosis de metanfetamina y un vehículo.
En Juchitán de Zaragoza, elementos del Ejército Mexicano y GN, al realizar patrullajes de vigilancia, aseguraron 219 dosis de metanfetamina.
PUEBLA:
Elementos del Ejército Mexicano, Semar, Policía Estatal y Policía Municipal, derivado de información de inteligencia, realizaron las siguientes detenciones y aseguramientos:
En el municipio de Teziutlán, detuvieron a una persona, le aseguraron un arma corta, un cargador, 15 cartuchos y un vehículo.
En San Martín Texmelucan, detuvieron a dos personas, les aseguraron 59 dosis de cocaína, 49 dosis de cristal y ocho cartuchos útiles.
Sinaloa:
En Cósala, durante un recorrido de vigilancia en el poblado de Ibonía, elementos de Semar aseguraron ocho vehículos, dos de ellos con blindaje artesanal, 17 armas largas, 1,854 cartuchos de diferentes calibres, 36 artefactos explosivos improvisados y material diverso.
En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal, al realizar una inspección a las celdas del Centro Penitenciario de Aguaruto, aseguraron un módem de sistema de internet y armas blancas.
En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos vehículos, 145 dosis de marihuana y 264 cigarros de marihuana.
En Angostura, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 710 dosis de metanfetamina, 320 dosis de cocaína, 106 dosis de marihuana y 18 cigarros de marihuana.
En Mazatlán, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, FGR y SSPC detuvieron a Rogelio “N”, quien cuenta con una orden de aprehensión por homicidio en el estado de Durango y, se le relaciona con el uso de artefactos explosivos para generar violencia en Sinaloa, Durango y Coahuila.
En Navolato, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano aseguraron cuatro armas largas, 29 cargadores, 1,562 cartuchos, 16 artefactos explosivos improvisados, equipo táctico y dos vehículos.
Sonora:
En Nogales, elementos del Ejército Mexicano y Fiscalía General de Justicia del Estado ejecutaron una orden técnica de investigación, detuvieron a dos personas, les aseguraron 35 dosis de metanfetamina y dos vehículos.
En diferentes acciones, elementos del Ejército Mexicano, al realizar patrullajes de vigilancia, obtuvieron los resultados siguientes:
En Magdalena de Kino, aseguraron un arma larga, cinco cargadores y 65 cartuchos. En San Luis Rio Colorado, aseguraron siete cargadores, 183 cartuchos y un chaleco táctico con dos placas balísticas y en Nogales, aseguraron cuatro cargadores, 117 cartuchos y un vehículo con reporte de robo.
En San Ignacio Río Muerto, elementos del Ejército Mexicano y Policía Estatal aseguraron dos armas largas, cinco cargadores, 180 cartuchos, equipo táctico y un vehículo.
En San Luis Río Colorado, elementos de la GN y Aduanas, durante la inspección a un vehículo, detuvieron a una mujer menor de edad extranjera, a quien le aseguraron una ametralladora Minimí, un arma corta, 6,440 cartuchos y un vehículo.
También en San Luis Río Colorado, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano y GN, establecidos en el puesto militar de seguridad estratégico “Cucapah”, efectuaron una revisión a un tractocamión, procedente de Guadalajara, Jalisco, con destino a Tijuana, detuvieron al conductor y aseguraron 380 kilogramos de cocaína.
La afectación económica total a la delincuencia organizada por la droga asegurada es de 94.1 millones de pesos.
En diferentes municipios, elementos de Semar, la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y Policía Municipal, en el desarrollo de la “Operación Sable”, realizaron los siguientes aseguramientos:
En inmediaciones del poblado de San Carlos, en el municipio de Guaymas, localizaron a una persona a quien le aseguraron dos armas cortas, diversos cartuchos, un cargador, ponchallantas y un vehículo.
En Ciudad Obregón, Cajeme, detuvieron a una persona con orden de aprehensión por el delito de tentativa de feminicidio agravado.
En la colonia Hidalgo, Cajeme, detuvieron a tres personas relacionadas a una célula delictiva y les aseguraron 64 dosis de metanfetamina, tres dosis de marihuana, un cartucho y numerario.
Tamaulipas:
En Reynosa, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano aseguraron un arma larga, 15 cargadores, 420 cartuchos, dos chalecos tácticos y un vehículo con reporte de robo.
En Valle Hermoso, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano aseguraron tres armas largas, 27 cargadores, 681 cartuchos y un vehículo con blindaje artesanal.
Veracruz:
En Teocelo, elementos del Ejército Mexicano, GN y FGR catearon un inmueble donde fueron detenidas cuatro personas, a quienes les aseguraron un arma larga, dos armas cortas, diversas dosis de droga, cuatro motocicletas y dos vehículos.
Trabajos contra la producción y tráfico de drogas
En Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca, personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, al realizar reconocimientos terrestres y aéreos, localizaron y destruyeron 208 plantíos de amapola en 20 hectáreas y 118 plantíos de marihuana en 11 hectáreas.
En Del Nayar, Nayarit, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar localizaron y erradicaron seis plantíos de amapola en un área total de 23,700 metros cuadrados con aproximadamente 592,500 plantas de amapola.
En Tamazula, Durango, en el poblado Carricitos, resultado de trabajos de inteligencia, personal de la Secretaría de Marina y FGR localizó y neutralizó un laboratorio clandestino, aseguró 5 mil 900 litros de sustancias químicas líquidas, empleadas para la fabricación de droga sintética, 990 kilogramos de sustancias químicas sólidas y una pala.
En Culiacán, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano localizaron y aseguraron un laboratorio clandestino para la producción de metanfetamina y nueve áreas de material para la elaboración de metanfetamina, donde aseguraron 2,160 litros de acetona, 1,400 litros de alcohol, 810 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina, 170 litros de cloro, 150 litros de sosa cáustica, 150 litros de ácido clorhídrico, 150 litros de ácido sulfúrico, 80 litros de etanol, 60 litros de alcohol bencílico, 40 litros de bromonicotínico, 600 kilos de bromocitosina, 270 kilos de subacetona, 175 kilos de sosa cáustica, 11 reactores de síntesis orgánica, un condensador, dos destiladores, dos tanques de gas L.P. y 55 recipientes de diversas capacidades.
La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 572 millones de pesos.
Estrategia para combatir el robo de hidrocarburos
En el marco de la estrategia para combatir el robo de hidrocarburos en el País, elementos del Ejército Mexicano localizaron 12 tomas clandestinas; dos en Querétaro, ocho en Jalisco y dos en Hidalgo.
Del 30 de enero al 05 de febrero del 2025, en Puebla, elementos de la Secretaría de Marina y Pemex aseguraron seis tomas clandestinas de hidrocarburo conectadas al Poliducto Tuxpan– Azcapotzalco y se recuperaron 25 mil 700 litros de hidrocarburo.
Pesca ilegal y redes prohibidas
Del 30 de enero al 05 de febrero, en distintas entidades, personal de la Secretaría de Marina y CONAPESCA aseguró un total de 7,810 kilos de producto marino y ocho redes de pesca con 1,139 metros.
En el año 2025 se han asegurado un total de 12,260 kilos de producto marino y 59 redes de pesca prohibidas con 389,265 metros.
Sigue leyendo: