MENTE MUJER

Turismo con equidad de género

Actualmente, la Secretaría de Turismo, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, tiene mayor presencia de mujeres

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: Guillermo O’Gam

“El turismo es el primer sector empleador de jóvenes y el segundo empleador de mujeres en el país”, con estas palabras, fue como Josefina Rodríguez Zamora tomó el cargo de Secretaría de Turismo del gobierno federal, dependencia que, asegura, actualmente es “una secretaría con equidad”. 

“Hoy tenemos la misma cantidad de mujeres…  de hecho, son un poquito más que los hombres”, explicó en entrevista con Mente Mujer, Rodríguez Zamora, quien es la secretaria más joven en el gabinete de la Presidenta Claudia Sheinbaum

Actualmente, de los 32 estados de la República mexicana, 15 tienen a una mujer como secretaria de Turismo; asimismo, de acuerdo con el Observatorio Laboral del Servicio Nacional de Empleo, al primer trimestre de 2024, 58.9 por ciento de las personas que trabajaron en este sector, fueron mujeres, por lo que se coloca en el segundo puesto con más presencia femenina, antecedido por Educación y Salud, en donde la presencia de las mexicanas ocupa 64.9 por ciento. 

(Créditos: Guillermo O’Gam)

“Cuando yo llegué (como anécdota), éramos muy poquitas (mujeres), éramos tres, y llegué justo cuando se hace este cambio que entramos más jóvenes y empiezan a entrar más mujeres”, contó la secretaría, quien aseguró que, al existir más presencia femenina, “hace que la toma de decisiones sea con un enfoque diferente, creo que, con mayor apertura, con mayor escucha al sector”, enfatizó.

“Sin duda, seguimos en un mundo donde el machismo y las líneas de pronto no son las que uno quisiera encontrarse en todos los niveles, pero para eso estamos, para ser la voz de mujeres que vienen atrás de mí y que dicen ‘Nosotros podemos hablar a través de ella’”, sentenció la funcionaria. 

En este contexto, desde la Sectur, reforzarán y emplearán cursos de capacitación enfocados en promover la presencia de las mujeres en cámaras de turismo, pues “los hombres siguen liderando en las cámaras”, mencionó Josefina Rodríguez Zamora.

(Créditos: Guillermo O’Gam)

Asimismo, la capacitación de guías certificados es otra de las acciones puntuales que la Secretaría de Turismo está impulsando

“Han estado muy abandonados los guías certificados. Nosotros tenemos más de 13 mil guías turísticos, es muy importante que el turista sepa a dónde llega, que te den un buen relato, una buena historia, y la mayor son cantidad de mujeres, entonces para nosotros, como programa, como tal, tenemos esa capacitación”, explicó. 

Y es que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, al tercer trimestre de 2024, se tenía un registro de 18 mil personas que se desempeñaron como guías de turismo en museos, casino, parques, cines y otros centros recreativos, de los cuales, 22.5 por ciento era población femenina. 

Sin embargo, el reto principal de la funcionaria es “ser el quinto país más visitado del mundo”. 

(Créditos: Guillermo O’Gam)

“El gran reto que nos puso nuestra presidenta, yo lo pondría como inicial, porque de ahí se desprenden los demás retos chiquitos para lograrlo, que es ser el quinto país más visitado del mundo. Hoy somos el sexto, pero para subir una escala a nivel mundial se tienen que hacer un sinfín de cosas en ejes de promoción, comercialización, diversificar oferta, entonces, todo está en cadenita”, explicó la secretaria. 

Y para lograr este objetivo, Josefina Rodríguez Zamora, aseguró que “trabajaremos incansablemente para hacerlo. Y en la grandeza, hoy vamos a promocionar ese mexicano que llevas dentro, esa joya oculta, esa comida, esa danza que de pronto ni siquiera los mexicanos conocemos y que debes de conocer México”.

PAL