AUTOMÓVILES

Subirá el costo de autos

Unos US$3,000 más va a aumentar el precio de los vehículos en Estados Unidos por los aranceles: Industria Nacional de Autopartes (INA)

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: Especial

La imposición del gobierno de Estados Unidos (EU) de aplicar 25 por ciento de aranceles a las importaciones de productos mexicanos va a causar un impacto a la industria automotriz de Norteamérica con la reducción de un millón de unidades fabricadas y el aumento en precio de unos tres mil dólares por vehículo que se venda en el mercado estadounidense, alertó la Industria Nacional de Autopartes (INA).

En su conjunto, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y la INA lamentaron la política arancelaria del presidente de ese país, Donald Trump.

“La industria automotriz y de autopartes es uno de los motores de exportación de Norteamérica, apoyando más de 11 millones de empleos entre los tres países. Debilitar este comercio con aranceles solo reducirá la competitividad de la región y afectará la estabilidad económica. El impacto de los nuevos aranceles se reflejará en costos de producción y precios al consumidor”, dijo a través de un comunicado la INA. 

Este organismo, que preside Francisco N. González, explicó que las autopartes cruzan las tres fronteras (México, EU y Canadá) hasta siete u ocho veces antes del ensamblaje final de un vehículo, lo que refleja la eficiencia del modelo de integración regional.

“La imposición de aranceles afectaría no solo a los fabricantes mexicanos, sino también a las empresas estadounidenses que dependen de estos insumos para la producción y distribución de sus vehículos, además de generar inflación y posible impacto en el tipo de cambio”, señaló la ANPACT en un comunicado.

En 2024, la industria de vehículos pesados exportó más de 80 por ciento de su producción a Estados Unidos, consolidando a México como el principal proveedor de estos bienes de capital para el mercado estadounidense, siendo Texas, California, Michigan, Tennessee y Ohio, los estados más beneficiados por la industria automotriz con 421 mil millones de dólares en comercio por el sector. 

De acuerdo con las proyecciones del sector, los aranceles costarán a los consumidores estadounidenses más de 20 mil millones de dólares, afectando la disponibilidad de productos y generando disrupciones en las cadenas de suministro.

Por Enrique Torres

EEZ