SEGOB

Rosa Icela Rodríguez destaca “México Te Abraza” con empresarios

“La solidaridad de los empresarios mexicanos es un ejemplo de patriotismo y compromiso,” afirmó la titular de Segob

EDICIÓN IMPRESA

·

Durante una reunión con cámaras empresariales, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó la estrategia “México Te Abraza”, orientada a brindar empleo digno y seguridad social a connacionales repatriados. Reconoció la iniciativa del sector privado, liderado por el Consejo Coordinador Empresarial, para integrar laboralmente a quienes regresan al país por las políticas migratorias de Estados Unidos.

“La solidaridad de los empresarios mexicanos es un ejemplo de patriotismo y compromiso,” afirmó. El gobierno, añadió, trabajará junto a empresas, iglesias y organizaciones civiles para ofrecer una bienvenida cálida, asegurando oportunidades en un México transformado.

Disurso completo de Rosa Icela Rodríguez en reunión con cámaras empresariales 

Muy buenas tardes tengan todas y todos ustedes.

Aparte de saludarlos, saludar a todos, les quiero decir que estoy muy conmovida por las palabras de todos los que me antecedieron. Suscribo todo completamente.

Comúnmente siempre tengo diferencias en lo que dice el orador, críticas. Hoy, me han dejado sorprendida con el compromiso, con la capacidad, con esta elocuencia con la que han dicho: “Nos comprometemos por México; nos comprometemos por los paisanos y paisanas repatriados para que tengan un empleo digno”.

Cómo no va a estar uno conmovido, ¿verdad?

Yo quiero aplaudirles.

Saludar esta iniciativa que, hay que decirlo, salió del empresariado mexicano. Comúnmente siempre es el Gobierno quien pone en la mesa, pero esta vez un grupo de mexicanos comprometidos, encabezados por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Paco Cervantes, y Roberto, Pepe, Miguel, que dijeron: “Necesitamos hacer estas buenas acciones para recibir con un empleo digno a mexicanas y mexicanos que vengan repatriados de Estados Unidos”.

Por eso, felicito esta iniciativa y, por supuesto, que el gobierno de Claudia Sheinbaum, la acoge.

Y saludar, el día de hoy, a todas las personas aquí y allá veo muchas caras conocidas; amigas, amigos que nos hemos conocido durante la vida y con quienes me ha dado gusto colaborar y servirles también, porque siempre he sido servidora pública.

Se trata de extender la mano a nuestros connacionales que regresan a su patria a empezar de nuevo Foto: X

Hoy, saludar aquí al presente de CONCAMIN; al presidente de la Asociación de Bancos; al presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio y todo ese nombre largo que tiene Octavio; al presidente de la Coparmex; y, por supuesto, al vicepresidente del Consejo Nacional Agropecuario; también al presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio, la ANTAD; al presidente de la AmCham, Carlos García, y al presidente de Femsa.

Entonces, hoy estamos contentos, el subsecretario de Derechos Humanos y varios servidores públicos que estamos aquí, saludando y atendiendo esta iniciativa que ustedes ponen en la mesa y que la vamos a trabajar en conjunto, sin duda.

Sean bienvenidos, bienvenidas a la Secretaría de Gobernación. Reciban un saludo de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Agradecer la solidaridad, a nombre del Gobierno de México, que tienen con nuestras paisanas y paisanos repatriados de Estados Unidos, para ofrecerles un empleo digno y seguridad social.

El Gobierno que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum saluda con mucho respeto su generosidad con las mexicanas y mexicanos que emigraron en busca de mejores condiciones de vida para ellas, para sus hijas, hijos, sus madres, sus padres, sus abuelas, sus abuelos. Nuestros connacionales arriesgaron todo, incluso, sus propias vidas intentando alcanzar un sueño.

Sin embargo, ante las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos, enfrentamos una nueva realidad; pero como siempre sucede en México, cada que hay un problema que afecta a los nuestros, resalta el carácter genuino de apoyar a otro mexicano, mexicana, y hoy más que nunca que regresan a su propia tierra.

El Gobierno mexicano tiene listo ya un esquema de atención para recibir a nuestros connacionales que sean repatriados.

Hoy se trata de la estrategia MÉXICO TE ABRAZA. Es un llamado de buena voluntad, donde estamos invitando a participar, no solamente a las instituciones públicas de los tres órdenes de gobierno, sino a las iglesias, a las organizaciones civiles, hoy al empresariado mexicano, para brindar asistencia y protección a nuestros compatriotas.

Estamos trabajando desde los consulados mexicanos en Estados Unidos, para apoyos jurídicos.

En México, estamos trabajando para recibirlos con calidez y humanismo, incorporarlos a los programas de Bienestar y hoy, a partir de hoy, de esta reunión tan importante, reintegrarlos a la vida laboral en su tierra.

Se trata de extender la mano a nuestros connacionales que regresan a su patria a empezar de nuevo, y requieren apoyo para volver a ser de México su lugar de residencia.

Significa darle abrigo al hermano retornado que no tiene a dónde llegar; proporcionarle alimento y alojamiento a aquel que lo necesita. Darle un abrazo a la persona que siente que lo ha perdido todo.

El México al que llegarán nuestros compatriotas, no es el mismo que dejaron hace años; es una tierra de oportunidades que experimenta una profunda transformación en todos los ámbitos y trabajamos para generar bienestar y economía para las familias.

En este México cabemos todas y todos.

Por eso, hoy, el Gobierno de México está tendiendo puentes con la iniciativa privada, para todas las posibilidades de construcción de un trabajo conjunto por el país.

Es este un ejemplo de cómo los grandes empresarios mexicanos son solidarios y generosos, y con ello también pueden generar ganancias.

Sabemos, los escuchamos, que contamos con su apoyo decidido; con estas acciones nos beneficiamos todos: ustedes con buenos perfiles y nuestros compatriotas que llegarán, que están llegando ya, con un empleo digno.

Hoy, agradecerles, felicitarles por su confianza y patriotismo. Y con su gran disposición y buen corazón, nuestras hermanas y hermanos repatriados recuperarán la esperanza y harán de lo que parece una tragedia, una oportunidad para reencontrarse con sus raíces.

Muchas gracias, por ese noble gesto.

Muchas gracias, por su presencia hoy aquí.

Gracias que nos permiten servirles.

Y gracias que nos permiten trabajar con ustedes.

Muchas gracias.

Líderes empresariales que asistieron a la reunión con Rosa Icela Rodríguez

  • Francisco Cervantes Díaz: Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) 
  • Alejandro Malagón Barragán: Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin)
  • Julio Carranza Bolívar: Presidente de la Asociación de Bancos de México
  • Octavio de la Torre: Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco-Servytur)
  • Juan José Sierra Álvarez: Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex)
  • Juan Pablo Molina: vicepresidente del Bienestar Laboral del Consejo Nacional Agropecuario
  • Diego Cosío Barto: presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD)
  • Carlos García: Presidente de la American Chamber of Commerce of México (Amcham)
  • Roberto Campa Cifrián: Vicepresidente de Fomento Económico Mexicano (Femsa)

Sigue leyendo: 

Rosa Icela Rodríguez sobre centros de atención para migrantes: “Estamos con la convicción de atender con calidad y humanismo”

Con brazos abiertos “México, listo para recibir a paisanos”