TECNOLOGÍA

Ven nuevo reto en la tecnología

Para expertos, ahora el desafío es en qué parte del negocio se debe implementar

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: Twitter

El principal reto en el uso de las tecnologías emergentes está en elegir en qué parte del negocio debe implementarse y no en lo económico, pues hoy en día existen alternativas de hasta 20 dólares al mes, consideró Juan Carlos Montero Vilchis, head of Digital Technology de NTT Data México.

Refirió que las empresas en México y en América Latina, invierten entre 1 y 3 por ciento de sus ingresos en promedio en la adaptación de tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial (IA), Edge Computing e IA Generativa, por lo que el problema no es económico.

De ahí que, el reto es tener bien definida la estrategia del negocio, en la que se defina en qué parte de la empresa se quiere implementar la tecnología y para qué, objetivos, lo que permitirá hacer la adecuada elección de la herramienta a utilizar, dijo en conferencia el directivo de la compañía global.

De hecho, Juan Carlos Montero Vilchis destacó que en el caso de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) se ha encontrado que la implementación de las tecnologías emergentes es más rápida que en las grandes. 

Sin embargo, no es así el impacto o los resultados de usarlas, como en las de mayor tamaño una vez ya puestas en uso.

En tanto, Alberto Otero García, head of Digital Technology NTT Data Europa & Latin América, comentó que con base en el estudio Capitalizando la evolución de las tecnologías emergentes en América Latina, elaborado en asociación con Harvard Business Review, 92 por ciento de empresas encuestadas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú, han tenido éxito en el uso de tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial.

Por Verónica Reynold

merk2@elheraldodemexico.com

EEZ