ENFOCAN MERCADO

Ford va por los sectores clave

Pinto dijo que van a vender en segmentos en donde son fuertes

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: Especial

Ante la diversificación del mercado automotriz en el país, el nuevo presidente de Ford para México, el Caribe y Puerto Rico, Lucien Pinto, sostuvo que la estrategia que debe seguir la compañía es realmente apostar por sus sectores clave.

“Seguir vendiendo en aquellos segmentos donde realmente somos fuertes, eso es importante, sobre todo, con este mercado que se ha venido diversificando de manera acelerada en los últimos años con la influencia de marcas asiáticas”, dijo.

Pinto, recién nombrado presidente de la compañía en el país, en sustitución de Luz Elena del Castillo, destacó que actualmente ningún vehículo que comercializan está por debajo de los 20 mil dólares.

Esto implica que sólo compiten por 30 por ciento del mercado, el rango superior de la industria, un segmento exigente y que busca más allá de un vehículo que lo traslade de un punto a otro.

“El consumidor es más exigente, el consumidor está mucho más informado adopta rápidamente nuevas tecnologías y ese es parte del reto de Ford en el futuro, cómo agregar valor a ese 30 por ciento de la industria”, sostuvo.

A punto de cumplir 100 años de operación en el país —este 2025— Ford México se ha convertido en una pieza clave para la automotriz a nivel global, pues se encarga de una buena parte de la proveeduría.

Al menos 23 por ciento de todo lo que se compra por parte de Ford a nivel mundial, se hace desde México. 

Esto significa alrededor de 20 mil millones de dólares que representan casi 80 millones de piezas fabricadas en México o compradas mediante proveedores asentados en el país.

“Son casi 80 millones de partes que mensualmente se compran desde México para todo el mundo. Entonces, no estamos hablando de cualquier cosa, en los números de lo que en México representa para el mundo”, comentó el responsable de la marca en el país.

Por Iván Ramírez Villatoro

EEZ