Sector privado

48 mil 35 mdd, por anuncios de inversión

El sector privado realizó 166 anuncios públicos, al 31 de julio de 2024

48 mil 35 mdd, por anuncios de inversión
Foto: Pixabay

De 1 de enero al 31 de julio de este año, el sector privado realizó 166 anuncios públicos con una expectativa de inversión de 48 mil 35 millones de dólares, de acuerdo con las actividades de monitoreo de la Secretaría de Economía.

Tan solo en julio, se anunciaron tres proyectos con una expectativa de inversión de mil 511 millones de dólares.

El mayor anuncio fue por las empresas Mota-Engil y Duro Felguera, de origen portuguesa y española respectivamente, en el sector de la construcción, actividad, una planta de fertilizantes en Veracruz, con un anuncio de inversión de mil 200 millones de dólares.

Seguida de Mars Petcare, de Estados Unidos, en el sector de manufactura, con la actividad en alimentos para animales, con presencia en Querétaro y un anuncio de inversión por 196 millones de dólares.

Así como la empresa Harman, de origen Corea del Sur, con participación en el sector manufactura, actividad en autopartes, con presencia en Querétaro y un anuncio de inversión por 115 millones de dólares.

La dependencia a cargo de Raquel Buenrostro Sánchez precisó que 53 por ciento de los anuncios públicos de inversión, están destinados a proyectos del sector manufacturero.

Del sector manufacturero se destacan las industrias: de las bebidas, con 41 por ciento; automóviles, con 15 por ciento; autopartes, con 15 por ciento; hierro y acero, con 10 por ciento; y componentes electrónicos, con 2 por ciento.

En tanto que, de la expectativa total de generación de empleo, la industria automotriz concentra 42 por ciento del total con 31 mil 832 nuevos puestos de trabajo directos.

De hecho, 74 por ciento de la inversión anunciada se concentra en 15 entidades federativas, con una expectativa de generación de 54 mil 808 nuevos empleos.

No obstante, destacó que, durante el 2024, se ha observado una reconfiguración de las inversiones anunciadas por entidad federativa, disminuyendo la concentración de los montos de inversión en las principales cinco entidades, que son Querétaro, Estado de México, Nuevo León, Puebla y Coahuila.

PAL

Temas