En junio, se transportaron dos millones 401 mil 775 personas en vuelos internacionales a México, la cifra más alta en lo que va del año, destacó Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo.
Esta cifra equivale a una ocupación de 86 por ciento de dos millones 801 mil 468 asientos ofertados en el sexto mes del año, agregó.
Detalló que Cancún, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Guadalajara son los aeropuertos con mayor número de asientos programados en servicio internacional, con 25.2 millones, equivalente a 70.4 por ciento del total.
Respecto al primer semestre, refirió que la llegada de pasajeros en vuelos internacionales a México por región alcanzó 14.8 millones de pasajeros, 79 por ciento procedieron de Norteamérica; 11.9 del Caribe, Centro y Sudamérica; 8.5 de Europa y 0.6 por ciento de Asia.
Comentó que con información de la Official Airline Guide (OAG), para 2024 se tiene una programación de 35 millones 880 mil 972 asientos, cifra 4.9 por ciento mayor a 2023, cuando fueron 34 millones 199 mil 381 los asientos programados, agregó.
Dijo que de enero a diciembre de este año, la Región Norteamérica va a registrar el mayor número de asientos programados al país, con 28 millones 168 mil 363 asientos, 78.5 por ciento del total.
Le siguen el Caribe, Centro y Sudamérica, con 4.4 millones de asientos; Europa, con tres millones 70 mil 860 asientos, que representa 8.6 por ciento, mientras que de Asia serán 214 mil 369 asientos, esto representa 0.6 por ciento del total.
Torruco Marqués indicó que para 2024, las aerolíneas con la mayor participación de asientos programados en operaciones internacionales a México son: American Airlines, con 14.5 por ciento del total y Aeroméxico, con 13.3 puntos, que en conjunto suman nueve millones 986 mil asientos.
PAL