CANACINE

CANACINE confía apoyo a la industria

El director del organismo apuesta por el apoyo del gobierno

CANACINE confía apoyo a la industria
Foto: Fotos: Especial

Guadalajara.- La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE) confía en que durante el sexenio de Claudia Sheinbaum se concretará el impulso necesario para fortalecer al séptimo arte mexicano.

Le presentaron diversas iniciativas trascendentales para la industria creativa: incentivos, formación, actualización de fondos públicos y formalización laboral.

“Si trabajamos todos juntos debe ser un buen sexenio para el país. Es una nueva narrativa, una mujer presidenta, hay un grado de sensibilidad y conocimiento de mucha de la problemática importante. Nosotros como empresarios tenemos que sumar y el gobierno ponernos el marco regulatorio para poder contribuir más. Mientras ese sea el equilibrio, ahí va a estar un caso de éxito”, comentó el presidente de CANACINE, Andrés Avelino Rodríguez Cantón.

Sheinbaum Pardo, como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, conoció los desafíos que trajo consigo la pandemia especialmente para la industria cinematográfica, por lo que se espera concretar las transformaciones que ayuden de nuevo al sector para su desarrollo: “Todas (las propuestas), las conoce muy bien, con ella tuvimos la oportunidad de abrir la CDMX cuando fue la pandemia, vio los indicadores de la industria. Es alguien que conoce bien nuestro negocio, conoce la oportunidad que hay por delante y ya sabe que estamos dispuestos a sumar para crear un mejor país y más impacto en el producto interno bruto (PIB)”.

Actualmente la participación del cine mexicano en el mercado mundial es del 5.39%. El total recaudado en taquillas asciende a 278 millones de pesos; sin embargo, una sola película ha recaudado más de 80 millones. Entonces es urgente reconectar con la audiencia, detalló Rodríguez, al participar en el Panel sobre la situación actual de la industria cinematográfica en México, en el marco del Festival Internacional de Cine (FICG) en Guadalajara.  

Apreciación de cine en educación básica

Avelino Rodríguez se pronuncia también a favor de que en educación básica se brinden los conocimientos de apreciación cinematográfica, para que los pequeños a temprana edad sean vinculados a las artes y pueda germinar en ellos la pasión por el cine y las bellas artes.

“Cien por ciento, todo empieza ahí. Lo ves en muchas escuelas que tienen programas de Stopmotion, algunas escuelas que empiezan con apreciación cinematográfica te hacen a Carlos Carrera (director y guionista), ¿no? ¡Definitivo, es un gran tema!”, finalizó.

Por Adriana Luna, Corresponsal

EEZ

Temas