Un innovador registro sanitario con citrato d y e cafeína para tratar la apnea primaria en recién nacidos prematuros, fue autorizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
En el reciente Informe quincenal la autoridad regulatoria explicó que anteriormente, este tratamiento contaba sólo con reconocimiento como medicamento huérfano de uso pediátrico, sin embargo, con la autorización de este registro sanitario se facilita aún más su acceso.
Adicionalmente, la autoridad regulatoria indicó que se autorizaron otros nueve registros sanitarios para tratamientos en psiquiatría, urología, gastroenterología, hematología, neurología, infectología, y un fármaco que en combinación con otros medicamentos previene náuseas y vómitos asociados con la quimioterapia.
El informe de la Cofepris también dio luz verde a ocho nuevos ensayos clínicos. Entre ellos un estudio para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de un tratamiento destinado a adolescentes con dermatitis atópica.
La dependencia también autorizó dos investigaciones para analizar un medicamento dirigido a pacientes con fibrosis pulmonar idiopática y otro enfocado en el tratamiento del cáncer de mama.
Por otra parte, la Cofepris informó que aprobaron 207 insumos para la salud que cumplen los requisitos y dentro de ellos, se encuentran 189 dispositivos médicos, de los cuales 61 se diseñaron específicamente para la atención médica como catéteres guía coronarios, endoprótesis vasculares iliacas y membranas de colágeno, por mencionar algunos.
Asimismo se autorizaron 75 dispositivos para diagnóstico, detección o medición del dengue, infecciones micóticas y VIH. Además se expidieron registros para 53 equipos como ventiladores de cuidados intensivos, sistemas de videobroncoscopia, autoinyectores de insulina, unidad de electrocirugía y mastógrafo analógico, entre otros.
PAL