La leyenda francesa Didier Auriol y su compatriota Julien Ingrassia, así como el noruego Mads Ostberg volverán a territorio mexicano para competir en el Rally de las Naciones, un campeonato internacional que trae de vuelta la emoción de automovilismo extremo a Guanajuato.
En una competencia en la que se dará vitrina a los nuevos pilotos mexicanos Alejandro Mauro, Gustavo Urióstegui y Emiliano Retama, Ostberg viene dispuesto a refrendar el triunfo que obtuvo en 2022.
"Este evento tiene muchos componentes y nos enorgullece decir que Guanajuato es la casa del Rally y los guanajuatenses estamos muy orgullosos de todas estas ediciones que hemos llevado a cabo, no solo en el WRC, también con esta competencia que le da gran exposición a nuestro estado", declaró el secretario de turismo local, Juan José Álvarez Brunel.
Inicia en La Romita y finaliza en el Arco Triunfal de la Calzada de los Heroes
Del 23 al 25 de febrero, se realizará la tercera edición de esta competencia en territorio nacional y tendrá como salida el municipio de La Romita; mientras que el cierre será en el Arco Triunfal de la Calzada de los Héroes en León, pasando por Guanajuato y Silao.
Con la expectativa creciente, los organizadores esperan una asistencia superior a los 200 mil aficionados y se calcula que va a generar una derrama económica de 180 millones de pesos.
"Los caminos de Guanajuato son extraordinarios y están en perfectas condiciones para que los pilotos quieran venir a correr. Vienen contentos sin la presión del WRC, y eso permite que sean más cercanos. Es lo que queremos transmitir. En México tenemos un gran ambiente, un gran color", declaró Guilles Spitalier, director del evento.
El recorrido es de 180 kilómetros y comienza el viernes 23 con un shakedown (tramo de prueba), para después completar los recorridos uno y dos. Por la tarde se llega a León, para salir el sábado por la mañana rumbo a la sierra y las dunas. La final se disputa el domingo con "el brinco" y una callejera en León.
DRV