AUTOPISTA OAXACA-PUERTO ESCONDIDO

Inauguran autopista en Oaxaca

El Presidente anunció que la nueva carretera inicia operaciones de inmediato

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: Especial

YOGANA, Oaxaca. A 15 años del inicio de su construcción, la Autopista Oaxaca-Puerto Escondido fue inaugurada el domingo por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para que inicie operaciones de inmediato; reducirá el trayecto de seis horas y media a dos horas y media. 

El banderazo lo dio frente a la caseta de cobro en el Yogana, Oaxaca. Ahí, anuncio también que acordó con el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, que no se cobrará cuota de paso por la carretera hasta que concluya su gobierno, el 30 de septiembre.

“Convencí a Jorge Mendoza, director de Banobras, para que mientras estemos en el gobierno no se cobre la cuota aquí, en esta carretera. Y le vamos a dejar un decreto, una propuesta: que, a partir de septiembre, a finales sí se cobre, nada más a visitantes y a transporte de carga, pero no a los oaxaqueños.

“¿Y por qué se tiene que cobrar, aunque sea una cuota mínima? Para el mantenimiento. Y la carretera la va a manejar una empresa pública, Capufe”, dijo. 

En tanto, Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), señaló que “todo este trabajo se realizó con la convicción de que construir una carretera no es un fin en sí mismo, sino un medio que contribuye a reducir las brechas sociales, proporcionando acceso a bienes y servicios que la población requiere, sin dejar a nadie atrás y sin dejar a nadie afuera”.

Además, dijo que se espera que la autopista tenga un impacto positivo en el sector agropecuario, especialmente en productos como el coco, la papaya y el café, abriendo oportunidades para transformarlo en una productiva agroindustria

Al evento asistió Alejandro Murat, exgobernador de Oaxaca, así como el actual mandatario de la entidad federativa, Salomón Jara Cruz. 

“Tuvieron que pasar 15 años desde la firma del contrato de obra celebrado en 2009 y más de nueve años de retraso, abandono y desinterés de los malos gobiernos. Hoy usted, señor Presidente (Andrés Manuel López Obrador), hace posible lo que gobiernos anteriores no pudieron”, señaló Jara.

PAL