COLABORACIONES EMPRESARIALES

Pilares y Uber firman convenio para capacitar a estudiantes de Escuela Código

El acuerdo busca seguir capacitando a los jóvenes que han concluido con los cursos de capacitación

EDICIÓN IMPRESA

·
Representantes de Uber y de Pilares durante la firma del convenio
Representantes de Uber y de Pilares durante la firma del convenioCréditos: Gobierno CDMX

El Subsistema de Educación Comunitaria Pilares firmó un convenio con la empresa Uber para brindar su primer Programa de Mentorías Uber México a alumnos destacados de la Escuela de Código (EDC), los cuales se realizarán en las oficinas de dicha plataforma de transporte privado.

Las mentorías tendrán una duración de 6 meses y se otorgarán a 20 personas usuarias sobresalientes, que hayan concluido los cursos de programación en la Escuela de Código del Gobierno de la Ciudad de México que se imparten en más de 150 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), creados durante la administración de Claudia Sheinbaum.

Estudiantes de la Escuela Código Foto: Gobierno CDMX

El objetivo de este acuerdo es que Uber México pueda abrir sus puertas a las personas egresas de la escuela a fin de que practiquen los conocimientos adquiridos y se desarrollen profesionalmente.

 “Estamos muy contentos con esta cercanía porque Uber representa una empresa de nuevas tecnologías, que permite ir a la vanguardia”, señaló Javier Hidalgo Ponce, coordinador general del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES.

Fomentan la programación en la CDMX

Javier Hidalgo, destacó la creación de la EDC, en conjunto con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), impulsados por Claudia Sheinbaum para acercar a los jóvenes al mundo de la programación. En ese sentido, subrayó que es de suma relevancia hacer este tipo de colaboraciones, para que “México esté a la altura del cambio tecnológico que se está dando en el mundo”.

Por otro lado, Ezequiel Gil Huertagerente de Políticas Públicas y Relaciones de Gobierno de Uber, indicó que el propósito de este convenio es que los usuarios fortalezcan sus conocimientos en Uber México. “Los PILARES son espacios donde se fortalece la comunidad, donde se reconstruye el tejido social(...) Por ello, abrimos las puertas de Uber a la comunidad con el Primer Programa de Uber México de mentorías”, comentó.

Uber destacó la creación de Pilares y la Escuela Código Foto: Gobierno CDMX

Finalmente, Víctor Hugo, estudiante de la escuela mostró su entusiasmo porque este acuerdo significa una pasantía y sobre todo una oportunidad para trabajar con Uber, empresa con gran arraigo en México al tener presencia en más de 70 ciudades y disponible en la Ciudad de México desde hace una década.