La devolución de saldos a favor que realizó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en 2023 fue de 775 mil 16 millones de pesos, lo que significó una reducción de 26.6 por ciento frente a 2022.
En el Impuesto al Valor Agregado (IVA), la devolución a los contribuyentes fue de 709 mil 609 millones de pesos en 2023, una reducción de 17 por ciento, o 100 mil 152 millones de pesos, con respecto al año previo.
En el caso del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), los saldos pagados sumaron 14 mil 642 millones de pesos, una reducción de 90 por ciento, lo que significó 124 mil 808 millones de pesos menos.
En “otras devoluciones”, la autoridad fiscal regresó a los causantes mil 229 millones de pesos, sin embargo fueron 19.2 por ciento menores a lo que se regresó en 2022, es decir, 213 millones de pesos menos a los contribuyentes.
Aunque se pagó menos, el Informe Tributario reveló que se pagaron seis millones 13 mil 219 de trámites en 2023, que comparado con 2022 representó 289 mil 355 trámites más, un alza de 5.1 por ciento.
Al respecto, la autoridad fiscal explicó que las menores devoluciones pagadas “se explica por las devoluciones extraordinarias del IEPS en 2022, como resultado del estímulo complementario a los combustibles que ya no fueron aplicables en 2023 por la disminución de los precios de los combustibles”.
Aduce que también “la disminución es resultado se complementa con la menor recaudación del IVA de comercio exterior por el fortalecimiento del peso frente al dólar, la cual es parte importante de los montos acreditados por los contribuyentes que generan devoluciones”.
Por Yazmín Zaragoza
yazmin.zaragoza@elheraldodemexico.com
EEZ